Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 2:41pm

MinSalud emite directrices de contingencia ante incremento de lluvias

Estas pautas van dirigidas a las entidades territoriales para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a los riesgos en salud.
archivo.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Salud lanzó este viernes varias directrices de contingencia ante el incremento de lluvias y la llegada del fenómeno de 'La Niña' en el país.

Estas pautas van dirigidas a las entidades territoriales para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a los riesgos en salud.

“Este esfuerzo busca mitigar los impactos en las comunidades afectadas por la segunda temporada de lluvias y el posible desarrollo del fenómeno meteorológico de 'La Niña'”, reiteró Minsalud.

Entre las acciones priorizadas se encuentra la identificación de sectores urbanos y rurales susceptibles a inundaciones y deslizamientos, evaluando conjuntamente con los comités de gestión de riesgo los posibles efectos en salud.

De igual manera, se les pide a los entes territoriales revisar y actualizar los planes de contingencia para priorizar las acciones de preparación y respuesta, además de fortalecer los centros de reserva del sector salud para garantizar la atención oportuna de la población afectada.

Por otra parte, deberán incrementar la vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con las lluvias, como infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedades transmitidas por vectores (dengue, malaria, chikungunya, zika) y enfermedades vehiculizadas por agua (EDA, hepatitis A, fiebre tifoidea).

Asimismo, se pide implementar estrategias de promoción de entornos saludables en hogares, escuelas y comunidades.

MinSalud también entrega recomendaciones para la comunidad durante esta temporada de lluvias, como mantener limpios los desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones; evitar la acumulación de agua en recipientes para controlar criaderos de mosquitos; usar agua potable para consumo, hirviéndola o desinfectándola en caso necesario y disponer adecuadamente los residuos sólidos para evitar la proliferación de plagas.

En esa misma línea, se recomendó a las personas utilizar mosquiteros y repelentes para prevenir enfermedades transmitidas por vectores; asegurar la ventilación y limpieza de áreas cerradas para evitar la aparición de moho; mantener el entorno libre de escombros y basuras, así como evitar dejar llantas y objetos en patios o áreas abiertas que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.

“Se reitera la importancia de una articulación efectiva entre las entidades territoriales, los comités de gestión del riesgo y la comunidad para fortalecer la respuesta ante emergencias. También se hace énfasis en la necesidad de una comunicación clara y accesible, que promueva mensajes clave, así como el uso de plataformas digitales para mantener informada a la población”, apuntó el Ministerio de Salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

14 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

15 horas 35 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

15 horas 52 mins
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 día 9 horas
Imagen de referencia.
1 día 14 horas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.

8 horas 20 mins
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
11 horas 5 mins
Gregory José Carrascal Escobar.
Gregory José Carrascal Escobar.

Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena

Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.

8 horas 51 mins
Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

12 horas 51 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

14 horas 36 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months