Lanzamientos de libros tienen un espacio especial en la FilSMar de Unimagdalena


La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar conecta a los autores y escritores de obras con el público a través de los lanzamientos de libros, escenarios que permiten al asistente ir más allá de la compra y venta de una obra literaria.
Alrededor de esta sexta versión de la feria literaria más importante de la región Caribe, cientos de visitantes son atraídos por la variedad de charlas, exposiciones y firmas de libros de autores de diferentes áreas del conocimiento.
Durante el primer día de programación, se presentó el libro “Salud Mental en Santa Marta, Nuevas tecnologías y violencia de género en tiempos de Covid-19”, dirigido por el investigador Ubaldo Rodríguez de Ávila y que fue basado en un proyecto interdisciplinar realizado durante la pandemia por docentes y estudiantes de la Alma Mater.
“La salud mental está grave, la pandemia posibilitó que se hablara más de la temática y los trastornos se visibilizaron más, todavía se mantienen esos efectos adversos a la salud mental y física”, manifestó el doctor Ubaldo Rodríguez de Ávila.
También se realizó la presentación del libro “La planeación de clases. Enfoque de situaciones de aprendizaje en Tecnología e informática”, un texto de 136 páginas que ofrece orientaciones prácticas para la planificación efectiva de las sesiones de enseñanza en el área de Tecnología e Informática, dirigidas a estudiantes de educación en formación inicial y a profesores en ejercicio.
El doctor Dairon Costa Carranza, docente catedrático del Programa Licenciatura en Tecnología, uno de los autores de la obra, señaló que “este es un libro didáctico que incluye elementos fundamentales en el que nos basamos en el enfoque de situaciones de aprendizaje, la motivación del estudiante y el maestro desde la planeación de la clase”.
Otro de los libros que contó con masiva participación de público fue “Banano sostenible. Agronegocios en la Zona Bananera del Magdalena” de la doctora Julieth Lizcano Prada, quien en este libro de 261 páginas aborda la evolución de la Sostenibilidad Corporativa en el sector bananero del Magdalena.
“Este, mi primer libro, es resultado de mi tesis de doctorado, muestra las recomendaciones para que todos esos actores de la cadena de valor del banano puedan hacer un cultivo más sostenible. Los agronegocios se comportan de una forma diferente en la medida que el entorno los lleva a adoptar prácticas amigables con el medio ambiente”, indicó la doctora Julieth Lizcano
En la jornada hubo espacio para la presentación de los libros: “Santa Marta 499 años de historia, semblanzas, poesías y anécdotas del buen samario” del licenciado Uvaldo Mercado Calabria; “El secreto de la innovación (Edición dorada)” del consultor cartagenero Alejandro Ambrad Chalela; “Elementos de Economía Matemática” del físico-matemático Ramón Anastasio Lacayo; entre otros.
Estos eventos, que se realizan al interior de los auditorios del Edificio Mar Caribe, no solo permiten a los escritores compartir sus obras, sino que también fomentan un diálogo enriquecedor entre el autor y los lectores, generando un espacio para la reflexión y la crítica literaria.
En su segundo día de programación, la sexta Feria Internacional del Libro de Santa Marta se posiciona como un escenario para la compra y venta de libros y el lanzamiento de obras, invitando a los ciudadanos a adentrarse en el fascinante mundo de las letras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.