Estos son los avances del Plan de Ordenamiento Territorial 500 Años
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Planeación, adelanta todos los procesos para el desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 500 Años, de manera participativa, a través de mesas de trabajo.
Patricia Caicedo Lafaurie, secretaria de Planeación del Distrito, informó que, desde el inicio de la actual administración, uno de los principales objetivos ha sido la elaboración de un diagnóstico sobre las obligaciones pendientes en el marco del POT 500 Años, debido a que la administración saliente no dejó un plan de ejecución estructurado. Este diagnóstico se ha realizado con base en las disposiciones de la Ley 388 y el Decreto 1077 de 2015, que establecen la obligatoriedad de conformar el sistema de expediente municipal.
En cuanto al traslado de los equipamientos citados en el artículo 60, la Alcaldía ha iniciado un proceso de estudio que incluye la revisión de aspectos legales de concesiones, demanda de suelo y compensaciones. Para este fin, se solicitó la conformación de mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Sociedad CENIT. El primer encuentro tuvo lugar el pasado 19 de septiembre.
Otro punto abordado en la respuesta fue el avance en los estudios sobre la modificación excepcional del POT. La administración distrital está trabajando en ajustar las densidades habitacionales, revisando los instrumentos de planificación y respondiendo a los desafíos de la crisis climática. Se busca que estas modificaciones se orienten a mantener la generación de empleo en sectores como la construcción y la adaptación al cambio climático.
El proceso de modificación se iniciará en el último trimestre del presente año y se espera que la formulación del plan revisado esté lista para su adopción en el primer semestre de 2025. La Alcaldía Distrital se ha comprometido en trabajar de la mano con las comunidades y gremios para llegar a consensos en las modificaciones que se presentarán al Concejo Distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.