10 millones de personas podrían quedarse sin luz, según la Contraloría


El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, ha advertido sobre un posible racionamiento de energía que podría afectar a más de 10 millones de personas en la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada).
Según Rodríguez, la causa principal de esta situación son los retrasos en el pago de subsidios a las empresas proveedoras de electricidad por parte del Ministerio de Minas. Además, se suman problemas derivados de la opción tarifaria y el incumplimiento de los operadores de red con el mercado mayorista de energía.
El Contralor explicó que el Gobierno Nacional aún no ha regularizado los pagos de los subsidios correspondientes, lo que está agravando la situación y afectando la capacidad de las empresas para mantener el suministro eléctrico. La opción tarifaria, que congeló las tarifas durante la pandemia, tampoco ha sido compensada adecuadamente, añadiendo más problemas financieros.
Rodríguez también destacó que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Superintendencia de Industria y Comercio son las responsables de la vigilancia y control sobre la prestación de estos servicios. Sin embargo, hasta ahora no se ha observado ninguna acción efectiva por parte de estas autoridades para mitigar la crisis.
El posible racionamiento de energía podría tener repercusiones significativas en varios sectores, como la salud, la educación, el comercio y los servicios de acueducto, afectando a la comunidad en general. El Contralor hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las entidades pertinentes para que tomen medidas inmediatas que garanticen el suministro de energía y eviten un impacto severo en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.