Tras 15 años, Santa Marta inicia programa de Justicia Juvenil Restaurativa


Durante la visita a la ciudad de Barranquilla, la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana de esta ciudad, presentó ante la comisión interinstitucional de la Alcaldía de Santa Marta, el funcionamiento del programa implementado desde el 2018 y el cual trabaja de manera articulada con el sistema de responsabilidad penal para adolescentes, la fiscalía general de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El programa de Justicia Juvenil Restaurativa tiene 15 años de estar funcionando en el país y ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla, son modelos nacionales exitosos de implementación.
A través de este programa, al joven que se ve involucrado en la comisión de algún delito, se le ofrece un principio de oportunidad, el cual consiste en el reconocimiento de su responsabilidad ante un fiscal, con el que se establecen una serie de compromisos de no reincidencia accediendo a oferta institucional del estado como educación, programas de desintoxicación por abuso de drogas, salud mental, educación y formación, los cuales son presentados y avalados por un juez de la república quien determina la sustitución de la pena.
Además, se establece un programa de seguimiento con el acompañamiento de diferentes entidades y programas sociales.
Por lo anterior, el alcalde Carlos Pinedo Cuello dentro de sus principales acciones en beneficio de la comunidad tuvo a bien priorizar la implementación de este sistema, dentro de las metas de su Plan de Desarrollo 500+, para ello, se conformó una comisión interinstitucional integrada por la Secretaria de Seguridad; la Alta Consejera para La Paz; y la directora Regional Magdalena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con la finalidad de realizar una visita a la ciudad de Barranquilla y conocer de cerca la implementación del programa. Una acción que se constituye en un positivo avance para lograr el objetivo.
Jenifer del Toro, Alta Consejera Para La Paz y el Posconflicto, manifestó que Santa Marta está lista para iniciar la implementación del programa de justicia juvenil restaurativa. Esta visita se llevó a cabo para conocer e intercambiar experiencias exitosas recogiendo de la ciudad de Barranquilla, un modelo que se puede replicar y garantizar un mejor acceso a la justicia, pero sobre todo brindar oportunidades para aquellos jóvenes que se ven involucrados en estas conductas punibles.
Por su parte, María del Rosario Blanco, directora regional Magdalena del ICBF, destacó la disposición política del gobierno distrital encabezado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello de trabajar de manera conjunta en la implementación de este sistema, que representa un progreso en el sistema de brindar oportunidades a los jóvenes mediante la oferta de programas sociales del estado, con el fin de no reincidencia.
En última instancia, el coronel (r) Carlos Bernal, director Operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, informó que, tras la visita, se procederá a diseñar el equipo y el mecanismo necesario para la implementación de este modelo que cumple uno de los objetivos planteados por el alcalde Carlos Pinedo Cuello en su Plan de Desarrollo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela
El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.