Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 5:22pm

Santa Marta, el tercer puerto del país donde más se incauta droga

Recientemente fueron capturados varios estibadores que trabajan para operadores que prestan sus servicios en la terminal marítima.
Anuncio
Anuncio

Hace pocas semanas, en Santa Marta se conoció la captura de un hombre clave de las drogas, cuya detención no pasó desapercibida por varias connotaciones particulares. 

La primera de ellas es que se trataba de un ciudadano extranjero: un hombre de nombre Patrick Schmitz. Segundo, sus vinculaciones, pues esta persona no solo estaba conectada con el Clan del Golfo, organización criminal que opera en buena parte del país, incluyendo las estribaciones de la Sierra Nevada, además de tener conexiones con el temido Cartel de Sinaloa en México. 

Y, finalmente, porque las autoridades descubrieron datos impactantes sobre su estilo de vida: en la mansión donde residía, en Taganga, no solo exhibía estatuillas e imágenes de santería y brujería, sino que además utilizaba la 'deep web' para comercializar videos de pornografía infantil. 

El caso del alemán Schmitz es la punta del iceberg de un fenómeno de tráfico de drogas que ve en Santa Marta un enclave ideal, no solo por la salida al puerto de Santa Marta, sino también porque a muy corta distancia, las mafias de la droga encuentran una vasta Sierra Nevada en donde esconder la droga bajo el manto de protección de grupos armados ilegales, mientras esperan turno para exportarla. 

Según información revelada a Seguimiento.co, los principales destinos hacia los cuales buscan llevar esta droga en embarcaciones son los puertos de Amberes (en Bélgica), Hamburgo (en Alemania), Southampton (en Inglaterra), Dunkerque (en Francia), Setubal (en Portugal) y Bremerhaven (Alemania). 

Recomendamos: Pornografía infantil y altar satánico entre los hallazgos a alemán capturado en Taganga

Sin embargo, cada vez se hace más difícil para estas organizaciones encontrar una 'vía libre' para sacar la droga por vía marítima. 

Y es que, según un reciente informe de la Armada de Colombia, Santa Marta es el tercer puerto en donde más droga han incautado a lo largo de 2024, llegando a una círfra récord de 13,5 toneladas y media apenas entre enero y mayo del año, fecha en la que la Armada hizo el corte para presentar su informe. 

Las únicas ciudades portuarias que superean a Santa Marta en incautación de drogas son Tumaco (Nariño), con 13,9 toneladas incautadas y Cartagena, con 20,6 toneladas incautadas en el mismo periodo de tiempo. 

Seguimiento.co consultó con fuentes de la Fuerza Pública, ahondando sobre este tema, quienes aseguraron que las medidas de seguridad preventivas para evitar estas fugas de droga a través de la logística de exportación en el puerto es cada vez más estricta y cada vez arroja resultados más positivos. 

Este medio digital incluso conoció que hace poco tiempo, en un operativo realizado el viernes 28 de junio de 2024, a primera hora de la mañana, fueron detenidas cuatro personas de manera simultánea: tres de ellos estribadores, es decir, personas que prestan sus servicios en el proceso de cargue y descargue, vinculados a operadoras que funcionan dentro del Puerto, pero que son ajenas al mismo. 

Los nombres de las personas capturadas fueron Gilberto José Vergel Guerra, vinculado a la empresa operadora Condues; así como David Enrique Gahona Carrillo, Armando José Ortega Atencio e Iván Darío Pacheco Quiroz, estos últimos tres vinculados a la empresa opeeradora Eficarga

Pero este no ha sido el único golpe contundente que se ha dado recientemente. Uno de los más sonados fue el de Álvaro Rafael Gómez Áñez, conocido con el alias de El Burro. Esta persona, que resultó hermano de un actual concejal de la ciudad (Pedro Gómez Áñez), se encargaba de la supervisión de la droga desde la costa Caribe hacia Europa y los Estados Unidos. 

a captura de El Burro envió un mensaje contundente a las organizaciones criminales, pues demostró que la fuerza pública está trabajdno muy de cerca con la DEA de Estados Unidos para ir tras los responsables del tráfico de la droga con fines internacionales. 

"Quienes pretenden usar el puerto como una vía para exportar la droga, se la están pensando cada vez más, pues si lo miran como 'negocio', el riesgo que están teniendo de perder las cargas en el marco de los estrictos controles que se están haciendo, son cada vez más altos", reveló la fuente policial a este medio digital. 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo

El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.

1 hora 7 mins

Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal

La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.

7 horas 11 mins

Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras

Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.

10 horas 27 mins

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

21 horas 14 mins

Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo

La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.

1 día 1 hora

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo

El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.

1 hora 6 mins

‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco

José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.

2 horas 32 mins
3 horas 24 mins

Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”

El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.

7 horas 33 mins

Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal

La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.

7 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months