Contraloría investiga más de $1.000 millones embolatados en Juegos Comunitarios del INRED


La Contraloría General de la República le está poniendo la lupa a un convenio realizado por el Instituto de Recreación y Deportes del Distrito de Santa Marta, conocido como el INRED, con una fundación, a la cual este ente, que usa recursos de la Alcaldía, otorgó $1.500 millones de pesos para la realización de los Juegos Comunitarios durante el año 2023.
Durante el periodo del entonces director Armando Alberto Otero Gamero, el Inred firmó el convenio 03 de 2023 con una fundación denominada 'Unidos por más Sonrisas'. Seguimiento.co accedió a un documento de más de 60 páginas con resultados de la investigación de la Contraloría, en la que se evidencias presuntas irregularidades en por lo menos $1.131 millones de pesos.
Después de revisar los archivos de la carpeta de estos juegos en el Inred, la Contraloría descubrió que los soportes de la carpeta carecen de información para poder verificar la ejecución de este convenio.
El ente de Control determinó irregularidades como, por ejemplo, la realización del torneo para docentes, que tiene el nombre de 'Homenaje a Carlos Eduardo Caicedo Pimiento' y no hace referencia a 'Torneo de Juegos Comunitarios', y cuya realización aparece ustificada el día primero de julio de 2023, no obstante, el convenio apenas se firmó el 5 de julio, es decir, que el evento fue realizado antes de que el convenio entrara en vigencia. De este evento -así como de muchos otros- no existe ni carnetización, ni constancias de entregas de indumentaria, entre otros.
Lo más grave: inconsistencias en las facturas
Al leer el documento de la Contraloría, se puede concluir que lo más grave tiene que ver con las inconsistencias que hay entre las facturas radicadas por la fundación ante la Alcaldía de Santa Marta (como requisito para recibir los pagos) y lo que finalmente fue declarado ante la DIAN.
Uno de estso casos fue la factura PE479280, a través de la cual la Alcaldía hizo un pago de 167 millones de pesos a la fundación, en la que se soportaban más de mil resmas de papel, tintas y otros ítems de pepelería, no obstante, al contrastar esta factura electrónica ante la DIAN, el ente de control fiscal descubrió que dicha factura apenas reportaba la compra de unos cartuchos de tinta por valor de 85 mil pesos.
Así como este, la Contraloría encontró una serie de patrones de inconsistencia entre las facturas que se registraron ante la Alcaldía como justificación para los pagos, y lo que finalmente se reportó ante la DIAN.
La Contraloría también menciona que no se encuentran soportes suficientes para verificar la entrega de servicios lúdicos, de pagos de staff, de recreación, no existen actas de recibos, detalles de las fechas, de los horarios, de los lugares ni de las cantidades ni el personal contratado, tampoco hay registros fotográficos ni beneficiarios.
Tags
Más de
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Jhon Durán se une a la pretemporada del Fenerbahçe tras rumores sobre Mourinho
Según versiones del club, la llegada tardía de Durán fue autorizada por razones personales.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Unión Magdalena descarta venta de Jannenson Sarmiento: "Es intransferible", afirma Eduardo Dávila
El dirigente explicó que el equipo está enfocado en conservar la categoría y que para ello necesita mantener su columna vertebral.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.