Indígenas y campesinos en riesgo por combates entre AGC y ACSN en Mingueo


La situación en Mingueo, La Guajira, ha escalado nuevamente, convirtiéndose en un punto crítico de conflicto territorial. Desde el viernes, se han registrado combates entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas como Clan del Golfo, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), generando un ambiente de inseguridad y temor entre las comunidades indígenas y campesinos de la zona.
Según Lerber Dimas, Director Ejecutivo de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, los enfrentamientos actuales recuerdan la violencia vivida a principios de este año, que provocó el desplazamiento de aproximadamente 300 indígenas de la etnia Wiwa.
"La situación es bastante inestable, y los combates recientes en la cuenca media y alta del río Jerez están afectando a la población, con el riesgo de provocar nuevos desplazamientos", indicó Dimas.
El defensor de derechos humanos detalló que se han encontrado varios cuerpos en los caminos. "Algunos residentes han reportado fotografías de muertos en las trochas, lo cual incrementa el temor en la región", explicó.
La violencia también se ha manifestado en asesinatos y actos de brutalidad en Mingueo, donde han aparecido cuerpos desmembrados con inscripciones atribuidas a las AGC. Estos hechos han llevado al confinamiento de los pobladores, mientras la ausencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades exacerba la situación.
Los grupos indígenas, incluidas las etnias Wiwa y Kogui, así como los campesinos, se encuentran en una posición vulnerable ante la escalada del conflicto.
"No hay indicios de que los enfrentamientos vayan a cesar. Las partes están solicitando refuerzos, lo que podría intensificar la confrontación y generar efectos colaterales en ciudades como Riohacha y Santa Marta", advirtió Dimas.
Dimas hizo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan en la situación y protejan los derechos humanos de las personas afectadas.
"Es crucial respetar los derechos humanos y sacar a las comunidades del conflicto armado. Debemos salvaguardar el medio ambiente y proteger a los grupos indígenas y campesinos de la violencia en la Sierra Nevada", afirmó. Además, enfatizó la necesidad de implementar el principio de distinción en el conflicto, evitando que los civiles queden atrapados en el fuego cruzado.
"La situación no es fácil ni se resolverá rápidamente. Sin embargo, es fundamental que las autoridades tomen medidas para prevenir más violencia y proteger a las poblaciones vulnerables", concluyó.
Tags
Más de
Golpe a las Acsn: capturan a tres miembros dedicados a extorsiones en Ciénaga y Santa Marta
El operativo incluyó la aprehensión de una menor de edad, vinculada presuntamente a la red criminal.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
Lo Destacado
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Ciénaga bajo el agua: aguacero causó estragos en varios sectores del municipio
Las lluvias generaron emergencias en distintos barrios y mantienen en alerta a las autoridades ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
Denuncian deterioro en carretera recién inaugurada en El Banco, Magdalena
Se trata de la vía que conecta al corregimiento de San Isidro - Belén.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.