Puente de Villa Leydi en Gaira una ‘trampa humana’ que pone en riesgo a más de 100 familias
Todos los días, los habitantes del barrio Villa Leydi, en Gaira, arriesgan sus vidas al transitar por el único camino de acceso a su zona residencial: un puente artesanal construido hace 20 años, que se ha convertido en una “trampa humana” por el mal estado en el que se encuentra.
El edil de la comuna tres Diego García Camargo ha realizado varias solicitudes a la Administración local pero no han recibido respuesta, razón por la que decidieron hacer uso de la iniciativa ‘Causa Ciudadana’ del Ministerio del Interior, con la cual pretenden que el Gobierno Nacional vuelque su mirada a la zona y les entregue una solución.
“Desde hace más de 20 años los habitantes de este humilde barrio construyeron un puente que atraviesa el río Gaira de manera artesanal, a este solo hasta el día 16 de julio de 2017 se le realizó un mantenimiento por parte de los mismos habitantes del sector, los cuales de manera incansable le han pedido al gobierno local que se apersone de este problema y lo resuelva, dado que este puente lo atraviesan niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad las cuales arriesgan sus vidas por las malas condiciones con las que cuenta esta estructura”, explicó García Camargo.
Ante la visible necesidad, el edil decidió asumir el liderazgo de la situación y ya se encuentra en el proceso de recolección de las 20 mil firmas exigidas por el la iniciativa del Ministerio del Interior.
“Ya iniciamos a través de las redes sociales la recolección de la firmas, con las que esperamos lograr una solución y la comunidad de este barrio cuenten con condiciones dignas, la cual solo se da construyendo un nuevo puente con materiales ideales y elaborado por personal calificado. Esperamos ser escuchados para darle pronta solución a este gran problema”, detalló.
De igual manera, hizo un llamado a los samarios para que apoyen la iniciativa, y resaltó “los interesados en firmar para apoyarnos lo pueden hacer en www.change.org”.
El proyecto está pero no hay recursos
Ante esta situación, Seguimiento.co dialogó con el Gerente de Proyectos de Infraestructura de Distrito, Sander Rodríguez, quien explicó que el proyecto ya está listo, pero que se encuentran a la espera de la adquisición de los recursos para poder ejecutar la obra.
“El puente peatonal que se usó para la construcción del puente de carrera quinta, será utilizado para suplir esa necesidad, pero vamos a utilizar esa parte metálica, pero lógicamente que hay que adicionarle la estructura de concreto y la cimentación”, contó.
El líder de la cartera de Proyectos de Infraestructura aseguró que al igual que en Villa Leydi, en Garagoa también existe la necesidad de un puente para el cual van hacer uso de la estructura peatonal usada en la construcción del puente de la carrera cuarta.
“Para esos dos proyectos se necesita una inversión de casi mil millones de pesos y no tenemos ahora mismo esos recursos, pero el proyecto lo tenemos y estamos es en la gestión de esos dineros", puntualizó.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.