Chavismo y oposición demuestran fuerza en cierre de campaña electoral
Tanto el chavismo como la principal oposición en Venezuela, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), congregaron a miles de simpatizantes en una demostración de apoyo en la recta final de la campaña electoral para las elecciones presidenciales de este domingo.
A solo tres días de los comicios presidenciales, los seguidores de ambas facciones se movilizaron en diferentes áreas de Caracas. Los principales candidatos, el presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, realizaron sus últimos llamamientos para que los ciudadanos voten por sus respectivas propuestas políticas.
Maduro, quien manifestó su orgullo por haber llenado varias avenidas de la capital venezolana, instó a los votantes a reflexionar sobre su elección en los comicios, en los cuales busca su segunda reelección. "Piensen bien, por su familia, por su emprendimiento, por su comercio, por su empresa, por su trabajo, ¿quién de los 10 candidatos garantiza la paz y la estabilidad de Venezuela?", expresó el mandatario ante una multitud de seguidores.
Asimismo, afirmó contar con una "nueva mayoría" que lo respaldará en las elecciones y aseguró que el chavismo, en el poder desde 1999, se mantiene unido "sin una sola fisura, como un solo bloque de fuerza".
Simultáneamente, miles de opositores acompañaron a González Urrutia y a la líder antichavista María Corina Machado en una caravana por diversas calles del este de Caracas, su tradicional bastión. En un breve discurso, el exembajador invitó a los venezolanos a votar para iniciar el "camino de la reconciliación" y la "reconstrucción institucional" del país, una promesa constante durante su campaña electoral.
Otros candidatos realizaron actos menores; Daniel Ceballos en el barrio más grande de Venezuela y Luis Eduardo Martínez visitando la entrada de la selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, en un gesto de solidaridad con los migrantes venezolanos que atraviesan esa ruta en su camino hacia México o Estados Unidos.
Previo al acto masivo, la PUD se comprometió a iniciar un proceso de "democratización" en caso de que González Urrutia resulte victorioso. En un documento firmado por el exembajador, Machado y los partidos de la coalición, se señaló que "el triunfo electoral del 28 de julio abrirá puertas a un periodo de democratización que demandará virtudes personales y cívicas". El objetivo, afirmaron, es "forjar un clima anímico, político y social que lo facilite y contribuya con el bien común".
González Urrutia también expresó su intención de mantener "cordiales relaciones" con China, Rusia y Estados Unidos si gana las elecciones, basándose en el "respeto y la soberanía". Además, dijo que buscará mantener buenas relaciones con todos los países del hemisferio, incluyendo a Suramérica.
China y Rusia son aliados de Maduro, mientras que las relaciones con Estados Unidos están marcadas por tensiones debido a las sanciones económicas impuestas por Washington.
Por otra parte, la Casa Blanca advirtió que cualquier "represión política" o acto de "violencia" durante las elecciones presidenciales será "inaceptable" y expresó su deseo de que los resultados reflejen la "voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero".
Asimismo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, apoyó la opinión de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificando de inconcebible la amenaza de Maduro de recurrir a la violencia si no gana las elecciones. Esta postura ha dejado a Maduro distanciado de sus aliados en la región, incluyendo al presidente colombiano, Gustavo Petro, quien inicialmente criticó la inhabilitación política de María Corina Machado.
Tags
Más de
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
“Es responsabilidad de cada nación recibir a sus ciudadanos": Rubio arremete contra Colombia
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, denunció que el presidente Gustavo Petro se retractó de autorizar vuelos de deportación de migrantes cuando ya estaban en el aire.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.