“La educación inclusiva se quedó en un discurso”: Arturo Camargo

El día de ayer los diputados del Magdalena, llegaron al municipio de Plato para celebrar una audiencia pública.
Desde la sesión descentralizada, la Duma escuchó los requerimientos de líderes y alcaldes municipales de la subregión centro, quienes coincidieron en la necesidad de mayores recursos para atender las problemáticas de inseguridad, pobreza, infraestructura hospitalaria y accesibilidad educativa.
Este último ítem, fue uno de los más discutidos, debido al crecimiento generalizado de los índices de deserción escolar, aunado a una infraestructura deficiente y falta de personal docente.
Adicionalmente, en este espacio alzó la voz el líder y activista de la población con discapacidad, Arturo Camargo.
Este joven ha venido luchando por el cumplimiento de la política pública para esta población en Magdalena, y en medio de la sesión, pidió acciones concretas para que la inclusión educativa pase del papel, a la acción.
“Esto es algo que se ha convertido en un discurso, en un monólogo, eso es la educación. Para mí la educación es la herramienta más importante, y el derecho más importante que tiene ser humano. Sin educación yo no hubiese podido llegar aquí. Es fundamental que los discursos políticos se traduzcan en acciones reales que promuevan la inclusión de personas con discapacidad. Es necesario trabajar activamente por políticas públicas efectivas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad y mejoren su calidad de vida” sostuvo Camargo.
Asimismo, en diálogo con Seguimiento.co, el líder y voz de la Fundación Avanza Sin Límites, expresó su preocupación por el rezago del departamento en materia de inclusión educativa, representado en la ausencia de infraestructura y personal capacitado en garantizar los derechos de los niños y jóvenes, de educarse, formarse, y mejorar su bienestar social; sobre todo, de aquellos que están en la zona rural.
“La educación para la población con discapacidad está muy atrasada en Magdalena, y estoy seguro que solo se necesita voluntad política para que las personas como yo, puedan estudiar sin tanto problema ni tanta traba” puntualizó Camargo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































