UCC ya cuenta con su primer Doctorado en Ingeniería


La Universidad Cooperativa de Colombia recibió de parte del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado del Doctorado en Ingeniería en combinación de modalidades (presencial – virtual) por un período de siete años, según lo establecido en la resolución 011077 del 8 de julio de 2024.
Este es el primer doctorado que ofrecerá la Universidad Cooperativa de Colombia y se dictará en Bogotá D.C., y Medellín, el programa representa un hito significativo para la universidad y para la comunidad académica ya que desarrollará investigaciones que generarán nuevo conocimiento con el potencial de impactar tanto a los territorios como a la industria.
La decana de ingenierías del campus Medellín - Envigado, Adriana Patricia Villegas Quiceno manifiesta que “el doctorado en su plan de estudios está articulado con el ADN solidario de la Universidad Cooperativa de Colombia y nuestra investigación es aplicada, lo que nos permite tener un enfoque muy interesante en términos de impacto, de desarrollo, de interacción con la industria, de interacción con las comunidades”.
El programa se centrará en tres líneas de investigación: energía, agua y medio ambiente; estructuras, materiales y suelos; y tecnologías de la información y la comunicación. Estos enfoques están diseñados para abordar y resolver problemas críticos tanto a nivel local como nacional. Para su desarrollo la Universidad tiene un amplio abanico de interacciones con industrias nacionales e internacionales, con las facultades de ingeniería de todo el país y está articulado con el Instituto de Investigaciones en Ingeniería de la Universidad.
El doctorado en Ingeniería tendrá una duración de ocho semestres y una periodicidad de admisión anual de cinco estudiantes a admitir en el primer periodo para cada lugar de desarrollo y 100 créditos académicos. Para ser admitido en el programa, los candidatos deben poseer un título profesional, tener conocimiento o interés en alguna de las líneas de investigación del programa y un nivel adecuado de formación en inglés.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.