Así fue el camino de Magdalena hacia el título nacional en fútbol playa femenino


El reciente triunfo de la selección Magdalena en el Torneo Nacional de Fútbol Playa Femenino ha marcado un hito significativo en la historia del deporte en el departamento. Bajo la dirección técnica de Renzo Modera, el equipo no solo se coronó campeón, sino que lo hizo de manera invicta, destacándose por un alto nivel de juego y su cohesión como conjunto.
En entrevista exclusiva con Seguimiento.co Modera sostuvo que este logro es el resultado de un arduo trabajo y una preparación meticulosa.
"Para nosotros, como equipo que venimos trabajando hace casi tres meses, es un logro importante porque es el primer torneo nacional Interliga femenina de fútbol playa que se hace. Muchas de esas niñas vienen del fútbol y no se les habían dado las cosas allá. Venir acá, luchar por un sueño, luchar por querer ser las primeras, nos llevó a tener una preparación de la mejor manera y creo que se consiguieron los objetivos", afirmó el entrenador a Seguimiento.co.
El camino hacia el campeonato no fue sencillo. El proceso incluyó una fase eliminatoria en Barranquilla, donde Magdalena compitió contra equipos de San Andrés, Bolívar, Atlántico y Meta, quedando en segundo lugar.
"Ocupamos el segundo puesto, por debajo del Atlántico con los mismos puntos, pero con una diferencia de goles. Ahí, el objetivo fue pactado con las niñas: ser campeones nacionales por primera vez", recordó Modera. La dedicación y el esfuerzo de las jugadoras fueron cruciales, muchas de ellas equilibrando sus entrenamientos con estudios y trabajos.
En términos tácticos, el estratega señaló que la agresividad y la alta presión fueron clave para el éxito de la plantilla.
"Somos un equipo bastante agresivo, ganamos mucho en la parte física. Realizamos casi siempre una presión alta, donde además de exigirnos, desgastamos bastante al rival. Creo que eso fue una estrategia que nos ayudó bastante", explicó. Este enfoque permitió a la Selección dominar la mayoría de sus partidos, con una excepción notable contra La Guajira, que terminó con un ajustado 5-4 a favor de Magdalena.
Uno de los momentos más críticos del torneo fue un partido complicado durante la fase eliminatoria, que sirvió como un punto de inflexión para el equipo.
"Les hablamos fuerte a las niñas, tan fuerte que decidieron que no jugaban porque nadie les había hablado así. Creo que ese fue un punto de partida para afianzarnos más con las chicas. Al final, ellas cayeron en cuenta de que estaban cometiendo un error y que podíamos sacar esto adelante de la mejor manera", reflexionó el profesor Renzo.
El impacto de este título para el fútbol playa femenino en Magdalena y en Colombia es significativo.
"Aspiramos a tener otras jugadoras en los microciclos. Entendemos que es posible que tengamos siete, en el próximo ejercicio serán cuatro", manifestó Modera.
Además, subrayó la importancia del respaldo gubernamental y de entidades como la Liga de Fútbol del Magdalena, la alcaldía y el INRED, que brindaron apoyo económico y logístico esencial para la preparación del equipo.
De cara al futuro, el entrenador tiene la mira puesta en nuevos desafíos y objetivos, incluyendo la formación de una selección sub-20 femenina de fútbol playa.
"Esperamos reunirnos con la Liga de Fútbol y ver de qué forma sacar adelante el proyecto. También tocar la puerta en el ente distrital, que nos ha venido apoyando. Esperamos que para el tema de la sub-20 femenina también nos ayuden y valoren lo que es este título, que es muy significativo para el departamento y el Distrito de Santa Marta", comentó.
Finalmente, Modera anunció las jugadoras que estarán en los próximos microciclos de la Selección Colombia, entre ellas, Yolanda Villar, Francia García, Ana Hincapié, Camila Mejía y Lauren Larios. Estas jóvenes promesas se preparan para representar a Magdalena y seguir cosechando éxitos en el ámbito del fútbol playa femenino.
Tags
Más de
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
La FCF lamenta el fallecimiento del exjugador Jorge Bolaño
Fue asistente técnico en la Selección Colombia sub-17.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Lo Destacado
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn amenaza a José Humberto Torres y niega secuestro de empresario del Tayrona
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.