Anuncio
Anuncio
Sábado 15 de Julio de 2017 - 4:09pm

Adquisición predial y oposición de la comunidad generan retrasos en canalización de la Quebrada Tamacá: Ruta del Sol II

Según el Consorcio no ha recibido ninguna notificación por parte del Dadma para la suspensión de obras.
Sigue la polémica por los trabajos de canalización de la Quebrada Tamacá.
Anuncio
Anuncio

Ante el nuevo pronunciamiento realizado por el Departamento Administrativo del Medio Ambiente, Dadma, sobre la supuesta inoperancia en los trabajos de canalización de la Quebrada Tamacá, que se realizan en el sector de La Lucha, la Concesión Ruta del Sol II manifestó que los retrasos se deben a los inconvenientes con el adquisición predial y la oposición de miembros de la comunidad, que han impedido el desarrollo normal de la obra que resolverá el problema de inundaciones que ha afectado históricamente a los barrios aledaños.

A través de un comunicado de prensa el Consorcio señaló que hasta la fecha no ha recibido ninguna notificación por parte del ente ambiental para la suspensión de obras y aseguró que ha sido imposible un dialogo directo con el director, ingeniero Jaime Avendaño, para conocer su punto de vista referente a este tema y llegar a un acuerdo que permita el acompañamiento y  la ejecución en el menor tiempo posible de los canales que cumplirán la función de evacuar las aguas lluvias.

El ingeniero Victor Esper, director del proyecto Plan Vial del Norte afirma que la concesión Ruta del Sol II, ha tenido la voluntad de llevar a cabo el cronograma de construcción de los Box Culvert y la canalización de la quebrada Tamacá, obras incluidas en la Doble Calzada, sin embargo, al personal destinado para dichos trabajos le ha sido imposible progresar por la obstrucción por parte de una minoría de la comunidad que se opone a la culminación.

“Las maquinas se encuentran paralizadas, los avances son muy escasos y obviamente el estado actual del proyecto de canalización no es el adecuado como manifestó el Dadma a través de los medios de comunicación, lastimosamente son situaciones ajenas a nuestra intención de entregarle la obra a la ciudad. De todos modos periódicamente practicamos jornadas de limpieza, mientras esperamos reunirnos y acordar con la autoridad ambiental un plan de trabajo que efectuaremos pretendiendo la satisfacción absoluta de la población civil”, dijo.

Frente al tema de socialización de los trabajos de canalización, el ingeniero Victor Esper expresó que existen actas firmadas de cada una de las reuniones que ha hecho la Concesión Ruta del Sol II para informar sobre el impacto y características de cada aspecto de la obra que como está concebida cumple con las exigencias técnicas para desarrollar de manera eficiente la evacuación de las aguas lluvias.

Recomendamos: Sigue la pelea del Dadma con Ruta del Sol por el box culvert de La Lucha

No obstante existe una minoría que intenta confundir a la comunidad a través de acciones mediáticas que hagan creer que hay un desacuerdo general con el proyecto, cuando la realidad indica que éste realmente generará grandes beneficios a la población.

“Cuando hay parálisis de la obra ya sea por el asunto predial u otra situación, como ha ocurrido en este caso, el principal afectado por encima de las pérdidas económicas que nos genera a la concesión es el propio ciudadano, que no puede recibir el beneficio de proyecto y por el contrario es obligado a convivir con la incomodidad propia que se genera por trabajos inconclusos” agregó Esper.

Para analizar esta situación y abordar todo el tema de inundación en el sector de La Lucha, la Concesión Ruta del Sol II invitó a la Gobernación y Alcaldía a realizar una mesa de dialogo donde se definan soluciones de fondo, teniendo en cuenta que el sistema de evacuación de aguas lluvias que se pretende implementar sobre la Doble Calzada podría verse perjudicado por las condiciones y longitud que presenta la Quebrada Tamacá aguas abajo, donde hay presencia de viviendas sobre el cauce.

Finalmente el ingeniero Victor Esper señaló que si existiera medida preventiva de suspensión de obras por parte del Dadma, se incumplió al proceso sancionatorio ambiental que según el artículo 15 de la ley 1333 de 2009 señala que dado el caso la autoridad ambiental deberá dejar la respectiva constancia al responsable, lo cual en este caso no se realizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

0 seg
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

9 mins 6 segs
Operativos de seguridad

500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar

Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.

39 mins 6 segs
Santa Marta

Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe

La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.

57 mins 6 segs
Entrega de archivos históricos.

España entrega documentos históricos a Santa Marta: hay un plano de 1551

Estos documentos, correspondencia, grabados; entre otros, tienen hasta 400 años de antigüedad.

3 horas 25 mins
'El mono' Martínez

Denuncian al ‘Mono’ Martínez por señalar al alcalde Pinedo y vecinos de "robarse la luz"

El servicio del conjunto donde reside el mandatario distrital está instalado de manera legal, cuenta con su propio transformador, redes autorizadas, medidores individuales y facturación regular.

3 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lanzamiento del libro.
Lanzamiento del libro.

Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’

Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.

7 mins 37 segs
Santa Marta
Santa Marta

Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe

La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.

55 mins 37 segs
Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.
Entrenador de Taekwondo sindicado de abuso a dos menores.

Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo

Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.

3 horas 55 mins
Operativos de seguridad
Operativos de seguridad

500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar

Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.

37 mins 37 segs

Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.

2 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas