JEP otorga amnistía a Simón Trinidad, exjefe de las Farc, por el delito de rebelión


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) otorgó este lunes la amnistía a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad, por el delito de rebelión.
En un extenso fallo de 25 páginas, se establece que al recibir este beneficio, el exguerrillero "debe someterse a un régimen de condicionalidad ante la JEP que tiene su fundamento normativo superior en la Constitución, a través del Acto Legislativo 01 de 2017", subrayando que "los distintos mecanismos y medidas de verdad, justicia, reparación y no repetición no pueden entenderse de manera aislada".
La JEP determinó que la conducta de rebelión de Simón Trinidad es susceptible de amnistía, al haber ocurrido antes de la firma del Acuerdo Final de Paz en septiembre de 2016. Además, se enfatizó que, debido a su posición y trayectoria en las Farc, este delito se considera político y, por tanto, amnistiable.
En cuanto al proceso judicial por la masacre de Bojayá en 2002, la JEP ordenó ajustar "al escenario de amnistía" el conocimiento de este caso, actualmente bajo revisión en el Juzgado Segundo Penal del Circuito Adjunto de Descongestión de Quibdó, Chocó. Igualmente, delegó a la Oficina de Atención a Víctimas y a la Unidad de Investigación y Acusación para localizar a las víctimas de estos hechos y permitirles "vincularse al trámite o presentar recursos".
Simón Trinidad, actualmente cumpliendo una condena de 60 años en la cárcel de máxima seguridad de Florence, Estados Unidos, por el secuestro de los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, deberá suscribir el régimen de condicionalidad con la JEP. Así mismo, se le exigirá "precisar la mayor cantidad de detalles relacionados con su vida al interior de la guerrilla", como parte de los compromisos adquiridos ante el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición de la JEP.
Tags
Más de
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Lo Destacado
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.