Secretaría de Movilidad inicia campaña contra el transporte ilegal


En un esfuerzo por mejorar la movilidad y garantizar un transporte seguro, confiable y regulado en la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible, ha lanzado la campaña ‘Yo me muevo a lo legal’, una estrategia destinada a la prestación de servicio de transporte público no autorizado.
Prestar un servicio de transporte público ilegal representa riesgos para los usuarios. Es ilegal conducir vehículos que no cumplan con la normativa establecida para el tipo de servicio especificado en la licencia de tránsito.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, explicó que un vehículo automotor autorizado con licencia de tránsito particular no puede prestar un servicio público porque es ilegal. De lo contrario, si la licencia establece servicio público autorizado, puede ser individual, tipo taxi, o colectivo, como las busetas. O bien, puede ser el transporte público especial. Estos no pueden prestar un servicio diferente al impuesto por la ley.
Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad ha desarrollado acciones para combatir la ilegalidad en la prestación del servicio público, por lo que ha ejercido control y regulación por medio de operativos en los que, hasta la fecha, se han realizado 20 órdenes de comparendo D12. Esto ha generado inmovilizaciones de vehículos particulares que prestan un servicio no autorizado de transporte público, lo que significa una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
“Con esta iniciativa, la Secretaría de Movilidad busca regular el transporte público, reducir los riesgos para los usuarios y fomentar el uso de transporte legal y seguro” indicó la administración a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.