Familia Morales Tejada encuentra paz tras 16 años de búsqueda


En un emotivo acto de despedida, el cuerpo de Óscar Alexánder Morales Tejada, desaparecido en 2008, fue finalmente recibido por su familia en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá. Más de 150 personas acompañaron a la familia Morales Tejada en esta ceremonia, marcando el cierre de una larga y dolorosa búsqueda.
María Doris Tejada y Darío Alfonso Morales, padres de Óscar, pusieron fin a 16 años de incertidumbre al trasladar los restos de su hijo a un cementerio en Soacha, Cundinamarca. La identificación de Óscar fue posible gracias a las medidas cautelares adoptadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que han permitido proteger y examinar zonas donde se sospechaba la existencia de víctimas de desaparición forzada.
Óscar, uno de los llamados "jóvenes de Soacha", había sido reportado por efectivos del Batallón La Popa como baja en combate en enero de 2008, en la vereda El Reposo de El Copey. Sin embargo, investigaciones recientes y el trabajo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) revelaron que Óscar fue víctima de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos".
La recuperación del cuerpo de Óscar se dio en el cementerio alterno de El Copey, donde la UBPD realizó una intervención técnico-forense en cinco fases, abarcando 4.2 hectáreas. En mayo de 2024, el Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó la identidad de Óscar, uno de los 52 cuerpos recuperados durante esta labor.
Luz Janeth Forero Martínez, directora de la UBPD, destacó la colaboración de múltiples instituciones y organizaciones en este proceso.
"Este resultado es un reconocimiento a la vida de Óscar y a la perseverancia de su familia", señaló Forero.
Para la familia Morales Tejada, el hallazgo de Óscar marca un cierre significativo en su dolorosa búsqueda.
"Después de 16 largos años, finalmente podemos darle una despedida digna", expresó María Doris Tejada. Darío Morales, padre de Óscar, subrayó la importancia de continuar la búsqueda de la verdad: "Esto no termina aquí. Necesitamos saber quiénes fueron los responsables y cómo sucedió todo".
El caso de Óscar Morales Tejada es parte de una investigación más amplia que la JEP lleva a cabo sobre las ejecuciones extrajudiciales en Colombia, en particular en la región del Caribe.
La historia de Óscar, quien desapareció en 2008 mientras viajaba entre Medellín y Cúcuta, es un recordatorio de los efectos del conflicto armado en Colombia y de la lucha incansable de las familias por obtener respuestas y justicia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.