ProRodadero habría recibido más de 2 mil millones por uso de baños públicos


Cada vez se conocen nuevos detalles de las presuntas irregularidades cometidas por la ONG llamada ProRodadero que, desde 2018, operó los baños públicos ubicados en las playas de los balnearos turísticos de Santa Marta y el Rodadero.
Según conoció Seguimiento.co, esta entidad recibía anualmente un promedio de 300 millones de pesos por la operación de los baños, pagados por los turistas que ingresaban a estas baterías. Por más de 6 años de operación, esta ONG habría alcanzado a percibir aproximadamente 2 mil millones de pesos.
Durante la última sesión comité directivo del convenio mediante el cual esta ONG operaba, varios de los miembros -que son parte de la Alcaldía de Santa Marta- pidieron explicaciones a la junta directiva de esta organización sobre la destinación que habían tenido estos recursos. La respuesta es que el dinero se gastó supuestamente en capacitaciones.
A esta inexplicable situación, se le suma también que la propia entidad privada reconoció que ni siquiera le pagaba seguridad social a los operadores de los baños.
En vista de las numerosas irregularidades que se dieron durante los años anteriores -teniendo en cuenta que vendedores informales denunciaron que tenían que hacer pagos mensuales para poder ocupar espacios públicos- la Alcaldía de Santa Marta está preparando una denuncia penal que interpondrá en contra de la junta directiva de esta organización, para que sea la Fiscalía la que se encargue de investigar y que se esclarezca cuál fue el destino de estos recursos públicos.
Esta misma organización, que ha sido representada y controlada por Iván Calderón, quien posteriormente ocupó el cargo de Secretario de Desarrollo Económico durante las administraciones caicedistas, ocupó dos inmuebles pertenecientes al distrito de Santa Marta y los abandonó dejando una deuda de 250 millones de pesos en administración, poniendo en riesgo de embargo el bien público.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.