Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 02 de Junio de 2024 - 8:56am

Prorodadero reconoció que no les pagaba seguridad social a operadores de baños

Esta fue una de las razones por las cuales el comité que dirigía el convenio decidió terminarlo.
Anuncio
Anuncio

El pasado 23 de mayo de 2024, se llevó a cabo la reunión clave que dio por terminado el convenio a través del cual, durante varios años, una fundación conocida como Prorodadero se adjudicó el derecho a operar a su antojo el funcionamiento del Rodadero, uno de los sectores turísticos más importantes de la ciudad.

En dicha reunión participaron un delegado del alcalde de Santa Marta, el director de Indetur, el secretario de Desarrollo Económico y la representante legal de Prorodadero, a quien citaron para que hiciera una detallada exposición de cómo operaban este convenio y de qué manera invertían los recursos públicos que recibieron durante varios años.

Una de las situaciones que saltaron a la vista en esta reunión -y que quedaron plasmadas en un acta conocida por Seguimiento.co- fue que Prorodadero reconoció que no les pagaba la seguridad social a las operadoras de los baños públicos.

Tampoco hubo una explicación muy clara sobre unos supuestos gastos en capacitaciones y en la manera en que realizaban supuestamente la oxigenación de las playas.

Ante esta situación, en el mismo comité gerencial se propuso y se aprobó la decisión final de terminar este convenio.

Según planteó el director de Indetur, José Domingo Dávila Morales, una de las razones para tomar esta decisión fue el hecho de que su despacho, dentro del marco del plan de desarrollo de la ciudad, se contempla el proyecto de mejorar las playas y realizar el ordenamiento de los atractivos turísticos de la ciudad, incluyendo al Rodadero; para conseguir esto, se requiere del uso de mecanismos contractuales y legales para los cuales un convenio no son el instrumento idóneo.

“Además, la forma como se ha venido desarrollando el convenio, teniendo en cuenta el no pago de la seguridad social y el inadecuado recaudo y operación de las baterías de baño, no garantiza el cumplimiento de su objeto ni de las metas del nuevo plan de desarrollo”, agregó.

En el mismo sentido se pronunciaron el delegado del alcalde y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, quienes votaron por la terminación de este convenio.

La firma de este documento fue la antesala para la recuperación de los baños públicos, que se dio el pasado viernes 31 de mayo.

¿Qué viene tras el fin de Prorodadero?

Con la recuperación de los baños públicos de el Rodadero, la operación de los mismos pasa ahora a la EDUS.

Asimismo, la Alcaldía se propone ahora darle prevalencia y facilidades para su uso a los vendedores de la bahía, mediante un mecanismo que será determinado próximamente.

En cuanto a la oficina que ocupaba esta ONG -que fue devuelta con una deuda superior a los 250 millones de pesos y en proceso de embargo-, esta será recuperada y allí funcionará de forma permanente un punto de oferta hotelera y de información para los visitantes a este sector turístico.

Por último, el alcalde distrital ha ordenado mantener de forma permanente  las intervenciones de los Vigías del Espacio Público -VEPCU-, movilidad, DADSA y Policía, buscando promover el orden y un renovado Rodadero para todos, priorizando la importancia de los vendedores de la bahía de El Rodadero, comercio y visitantes permanentes.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de accidente vial.
11 horas 1 min

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

16 horas 42 mins

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

17 horas 48 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

18 horas 30 mins

Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga

Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.

19 horas 1 min

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.
11 horas 25 segs

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

5 horas 55 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

18 horas 29 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

18 horas 13 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

18 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months