Se acabó el poder de Prorodadero: Alcaldía recupera los baños de las playas


Este viernes 31 de mayo oficialmente terminó el ‘poder’ desmedido que tenía una fundación denominada ProRodadero, a la cual el Gobierno de Fuerza Ciudadana, dirigido por los entonces alcaldes Rafael Alejandro Martínez (2015-2019) y Virna Johnson (2020-2023), le habían adjudicado el manejo y organización de este turístico sector.
Esta fundación había firmado un convenio bastante ambiguo, en el cual se escudaba para adjudicarse facultades que eran propias de los entes públicos, como la organización de las distintas agremiaciones de vendedores del Rodadero, cobro por uso de baños públicos por parte de los turistas, entre otros.
ProRodadero incluso operaba en unas oficinas ubicadas en el edificio Rodadero Plaza que eran propiedad pública, de la Alcaldía de Santa Marta, y cuyos gastos este ente privado no asumió lo que llegó a que recientemente se hubiera generado una millonaria deuda de administración, lo que puso en riesgo el bien público.
Recomendamos: ProRodadero ocupó inmueble del Distrito y se fue debiendo casi $250 millones
Con la llegada de Carlos Pinedo a la Alcaldía de Santa Marta, realizaron las debidas inspecciones sobre el poder desbordado de esta organización privada y procedieron entonces a revocar el convenio entre la Alcaldía y esta entidad.
Asimismo, Seguimiento.co conoció que se tuvieron en cuenta para tomar esta decisión algunas situaciones preocupantes, como el encontrado por parte de una visita de la Inspección de Policía a vendedores informales de El Rodadero, quienes manifestaron que ocupaban el espacio público gracias a que pagaban una cuota mensual a una mujer que actuaba en representación de ProRodadero.
De ahora en adelante, el manejo de los baños públicos de las playas turísticas pasará a la Edus.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.