Así se celebró el Día Mundial de los Arrecifes en Santa Marta


En el marco de la Semana de los Océanos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, junto a sus aliados estratégicos, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina (Acuario del Rodadero), celebraron este sábado 1 de Junio, el Día Mundial de los Arrecifes, una fecha para concientizar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación, en especial por el uso de bloqueadores solares.
La jornada, la cual se llevó a cabo en Playa Bonita, contó con la participación de los Jardineros de Coral, pescadores del sector que trabajan en la restauración de corales en la Playa Inca Inca y están comprometidos con el cuidado de la vida marina.
Durante la actividad, se llevó a cabo la siembra y trasplante de corales y recorrido en las guarderías y se presentaron los avances de este proyecto que busca aunar recursos y conocimientos para lograr la restauración marino-costera en el departamento del Magdalena.
El Director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, acompañó la conmemoración y de primera mano conoció los logros alcanzados hasta el momento, gracias al conocimiento y experiencia de biólogos marinos de la Corporación y la Fundación CIM, jardineros de coral y voluntarios de otras organizaciones que dedican parte de su tiempo a impulsar esta iniciativa de conservación.
Agenda Azul 500 Años: Una de las apuestas de CORPAMAG en su Plan de Acción
Dentro del Plan de Acción Institucional de CORPAMAG 2024-2027, se ha establecido la Agenda Azul 500 años, una estrategia, en el marco del aniversario de la ciudad de Santa Marta, conformada por varios proyectos, entre ellos la restauración y protección de 500 mil metros cuadrados de corales para el año 2027.
“Para la Corporación es fundamental la recuperación de estos ecosistemas amenazados y de gran valor. Quiero resaltar la labor de los jardineros de corales quienes cuidan y trabajan en la protección de los arrecifes” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director General de Corpamag.
Las guarderías de corales utilizan una metodología innovadora que consiste en la creación de fragmentos de oportunidad. Estos fragmentos son utilizados para formar nuevas colonias de coral, que luego son trasplantadas a áreas donde anteriormente existían corales pero que, debido a diversas amenazas, han desaparecido. Este método ha demostrado ser eficaz en la restauración de arrecifes, proporcionando un hábitat crucial para la vida marina y contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.
“Durante esta jornada realizamos la siembra y trasplante de coral de la especie (Acropara cevicornis) , llamado comúnmente cacho de venado , tomamos unas colonias grandes para ser colocadas en unas estructuras metálicas que ubicamos de forma fija en el arrecife , para que contribuyan a aumentar la cobertura coralina en esta bahía” señaló Oscar Forero, Biólogo Marino de la Fundación CIM Caribe-
Los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina, proporcionando hogar y alimento a una variedad de especies. La restauración de estos ecosistemas es crucial para mantener la salud de nuestros océanos.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.