Air-e descubre millonario robo de energía en la Clínica Santa Mónica en Barranquilla


La lucha contra el robo de energía continúa su avance en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y en diferentes municipios e inclusive en zonas rurales de Atlántico, Magdalena y La Guajira en donde de manera permanente se detectan casos de manipulación de redes y equipos de medida.
Como parte de estas acciones, un equipo de técnicos especializados de la empresa Air-e detectaron una irregularidad en los cables de alimentación de los transformadores de corriente de un predio que aparece registrado en el sistema comercial de la compañía como Clínica Santa Mónica en el norte de Barranquilla.
Durante la inspección técnica a la clínica ubicada en la carrera 44 N. 70-135 se encontraron perforados y “puenteadas” las señales de corriente, lo cual impide que el medidor opere de manera correcta para evadir el pago del consumo real de energía.
La clínica cuenta con equipos de ventilación, refrigeración y un sin número de elementos eléctricos para la atención de pacientes. Sobre el caso, se estima que la energía dejada de facturar mensualmente es del orden de los 32 millones de pesos, afectando adicionalmente el pago de la contribución. Con esta situación irregular, la clínica estaba dejando de facturar aproximadamente un 50% de su consumo.
Casos de conexiones irregulares
Técnicos de la empresa de energía de la ciudad de Barranquilla, también encontraron nuevos casos de conexiones eléctricas irregulares en reconocidos restaurantes ubicados en la zona norte de la ciudad.
Uno de estos casos fue en la carrera 60 con calle 68, donde funciona el Restaurante Lamar Pescados y Mariscos. Allí encontró equipo de medida manipulado que, de acuerdo con lo estimado por la compañía, se trata de una pérdida económica por más de $5 millones mensuales. Con este delito se evade el pago real de impuesto de contribución.
Otro caso corresponde al establecimiento comercial ‘Las Rocas del Mar’, el personal técnico encontró un medidor electrónico perforado con el que se evadía el consumo real de la energía. En consecuencia, se proyectó un consumo no facturado de 6233 KWh/mes por valor de 9 millones 800 mil pesos, afectando también el pago de la contribución.
De acuerdo con el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín de la Hoz las acciones en contra del robo de energía continuarán para así acabar con esta problemática que no solamente afecta a la empresa sino también a la prestación del servicio como tal.
Tags
Más de
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Lo Destacado
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Identifican a obrero que murió tras caer de un octavo piso en una obra en construcción
Se trataba de John Vélez, oriundo de Tenerife, Magdalena.
Hombre fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el río Manzanares
Hasta el momento se desconoce la identidad la víctima.
A través del CNA, Unimagdalena busca consolidar la alta calidad de tres programas
Del 21 al 24 de octubre, el Alma Mater recibirá la visita de pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.