Diputada acusa al gobernador Martínez de "inflar ingresos" para aprobación de $300 mil millones


Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea del Magdalena, llevada a cabo ayer martes, la diputada Marta Liliana García Rivera expresó su firme oposición al Proyecto de Ordenanza No. 110, el cual otorga al gobernador Rafael Martínez un cupo de endeudamiento por 300 mil millones de pesos. La diputada argumentó que el proyecto presenta diversas irregularidades y advirtió sobre su potencial impacto negativo en la estabilidad financiera del departamento.
García Rivera detalló que, según la información disponible en la página de la Contraloría General, el Magdalena no tiene la capacidad para adquirir esta deuda.
"Los ingresos corrientes están inflados y no coinciden con los datos reales. Mientras que los ingresos reportados para el cálculo del endeudamiento son de 290 mil millones de pesos, los ingresos reales oscilan entre 186 mil millones de pesos", afirmó.
También señaló que los intereses de la deuda actual fueron subestimados. Aunque el proyecto menciona intereses de 15 mil millones de pesos, los datos oficiales indican que estos ascienden a 26.852 millones de pesos.
"Esto significa que el departamento está en rojo, con un desfase de 14.081 millones de pesos en el ahorro operacional", añadió.
Con la nueva propuesta los intereses totales proyectados alcanzarían los 31.460 millones de pesos, lo que coloca al Magdalena en una situación financiera insostenible, superando los límites de endeudamiento permitidos.
La diputada sostuvo que el endeudamiento propuesto no cumple con los indicadores de solvencia y sostenibilidad establecidos por la Ley 358. Según sus cálculos, el indicador de solvencia supera el 200%, mientras que la ley establece un máximo del 100%.
Asimismo, denunció que se han utilizado valores falsos en el proyecto para que los indicadores cumplan con los requisitos legales. "Nos están engañando con esta ordenanza porque han adulterado los valores", subrayó.
García Rivera también cuestionó la prisa con la que se tramitó el proyecto de endeudamiento, sin haber aprobado aún el Plan de Desarrollo que justifique el uso de estos recursos.
"Tanta premura tienen que el secretario de Infraestructura no vino a sustentar el Plan de Desarrollo, pero sí a sustentar el plan de endeudamiento", criticó.
Además, mencionó que esta premura sugiere la intención de ocultar las verdaderas implicaciones financieras del proyecto.
García concluyó su intervención solicitando una evaluación financiera del cupo de endeudamiento por parte del Comité de Vigilancia de la Ley 550 y anunció que presentará las denuncias correspondientes para asegurar que se respeten los intereses del pueblo magdalenense.
La votación final del proyecto fue de 10 votos a favor y 3 en contra, aprobando el endeudamiento propuesto. García Rivera, junto a las diputadas Ángela María Cedeño y Mallath Martínez, votaron en contra, argumentando que el proyecto compromete la estabilidad económica del departamento.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.