Diócesis inició proceso policivo para sacar a Fajid del cementerio San Miguel

A través de un comunicado la Diócesis de Santa Marta anunció que habiendo agotado todos los medios como exhortaciones pastorales, amonestación paternal e incluso el recurso de las amonestaciones canónicas, este 27 de mayo de 2024 se ha hecho necesario adelantar un “proceso de amparo policivo por perturbación a la tenencia”, en contra del exsacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub y la sociedad administrativa que creó para asumir el control de la parroquia y del cementerio San Miguel.
Según indicó el documento de la Diócesis, este proceso tiene un objetivo central, y es que “se declare que los querellados vienen perpetrando actos contrarios a la convivencia y perturbando la tenencia legítima que ejerce la Fundación Juan Pablo Segundo sobre el bien inmueble, predio que en la actualidad corresponde al Parque Cementerio San Miguel”.
Esto, desencadenaría inmediatamente que “se ordene a los querellados que se abstengan de realizar los actos que perturban la tenencia”, así como que se efectúe el desalojo del llamado ‘Padre Fajid’, para desalojar y realizar la entrega los de los bienes que conforman el Cementerio San Miguel de la ciudad de Santa Marta.
Finalmente, la Diócesis fue clara en que espera que se adopten las medidas de policía que consideren necesarias para proteger la tenencia.
“La Diócesis mantiene su actitud de puertas abiertas y de transparencia ante cualquier información, así como su principio de actuación orientada por las necesidades pastorales y administrativas, y para proporcionar a los fieles el cuidado pastoral necesario en cada comunidad de la Diócesis de Santa Marta” puntualizó la autoridad eclesiástica en su comunicado.
Actualización
Hace algunos minutos la Diócesis indicó que el proceso de amparo policivo, programado para el día de hoy 27 de mayo de 2024 resultó aplazada para el 11 de julio a las 9.30 a.m. por incomparecencia del Padre Hernando Fagid Álvarez Yacub.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.