Avanza proceso de titulación de predios en la zona rural de Santa Marta


La Subsecretaría de Desarrollo Rural convocó a diversas entidades a una mesa interinstitucional con el objetivo de concertar una hoja de ruta que facilite la titulación de predios en la zona rural del distrito de Santa Marta. Esta actividad tuvo lugar la tarde del viernes 10 de mayo en el Salón Blanco de la Alcaldía Distrital, logrando importantes compromisos por parte de cada entidad participante.
En esta mesa interinstitucional estuvieron presentes representantes de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Secretaría de Planeación Distrital, la Organización de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONU CDC), la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural de Santa Marta.
La titulación de predios es una medida crucial, ya que establece los derechos de propiedad, facilita la legalización de barrios, garantiza la provisión y cobro de servicios públicos, así como la recaudación del impuesto predial. En otras palabras, sienta las bases para el desarrollo de la ciudad.
De acuerdo con cifras proporcionadas por la ANT, se estima que en el distrito de Santa Marta hay 4.660 terrenos presuntos baldíos y 16.128 presuntos privados. Teniendo en cuenta que más del 90% del área de Santa Marta es rural, es evidente la importancia de avanzar en la titulación de predios para el desarrollo integral del distrito.
En esta mesa interinstitucional se acordaron los siguientes compromisos: la ADR propuso realizar una mesa interinstitucional el próximo 21 de mayo con la participación de organizaciones campesinas; priorizar una ruta interinstitucional para identificar los predios pendientes de titulación; institucionalizar una estrategia de comunicación para realizar las notificaciones por aviso de los procesos adelantados en la titulación de predios; realizar jornadas de socialización y recepción de documentos de la zona rural con la ayuda de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.
Tags
Más de
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
Lo Destacado
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.