Bus accidentado en el Ziruma tiene la tecnomecánica y demás documentación vigente


En la mañana de este lunes, un bus de transporte público se volcó en la vía del Ziruma, dejando 11 personas heridas.
El conductor, Carlos Silva, aseguró que no iba con exceso de velocidad y que perdió el control del automotor porque quedó sin frenos.
El alcalde, Carlos Pinedo, informó que los heridos están siendo atendidos en los centros de salud IPC de María Eugenia, Clínica Tayrona, Clínica Bahía, Clínica La Concepción y Clínica Cehoca. Además, señaló que desde enero se ha estado trabajando en el fortalecimiento del mantenimiento de los vehículos y en la revisión de las tarjetas de operación.
Informo que en los centros IPC de María Eugenia, Clínica Tayrona, Clínica Bahía, Clínica La Concepción y Clínica Cehoca, se están atendiendo a los heridos que dejó el accidente de bus de transporte público ocurrido esta mañana. Afortunadamente no hay víctimas mortales. Desde…
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) April 15, 2024
Por otro lado, Joceline Azar, gerente del Setp, dio más detalles sobre el bus accidentado y la investigación que asumió la compañía de seguros.
Se trata de un vehículo modelo 2003 con tarjeta de operación vigente hasta el 2026, que justamente pasó por mantenimiento preventivo el pasado fin de semana. Además, tiene la revisión técnico mecánica vigente, la cual vence en julio de 2024.
“Desde el Setp y la Secretaría de Movilidad tomaremos las acciones correspondientes. Estamos trabajando de la mano con operadores y propietarios para que esto no vuelva a ocurrir. Subirse a un bus no debe representar un riesgo para el usuario”, expresó Azar.
Un vehículo modelo 2003, con tarjeta de operación vigente hasta el 2026. El pasado fin de semana acudió al mantenimiento preventivo programado. La técnico mecánica vence en julio de 2024. El conductor manifiesta que se quedó sin frenos y que no iba a exceso de velocidad. La… https://t.co/AUTHP3uvZg
— Joceline Azar Nigrinis (@azarjoceline) April 15, 2024
Tags
Más de
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.