Martín Mestre, el padre que no descansó hasta lograr justicia para su hija Nancy
![Foto: Archivo y Migración Martín Mestre, el papá de Nancy, y Jaime Saade cuando fue traído a Barranquilla este jueves](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/4/12/articulo/fotos_seguimiento_-_2024-04-12t090524.341.png?itok=rAESvrn7)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La extradición a Colombia de Jaime Saade Cormane es el final de la triste historia de un crimen que para la época, (1o. de enero de 1994), en la justicia colombiana no era calificado como feminicidio.
Después de que el asesino de Nancy Mestre pisara suelo colombiano, el abogado Raúl Romero Del Río dijo a Zona Cero que este epílogo “es un mensaje claro de que la justicia tarda pero llega”.
Sin embargo, no hay triunfalismos en el seno de la familia Mestre. “No podemos cantar victoria porque esto no podemos catalogarlo como símbolo de victoria. Es una obligación como lo dijo el señor Martín. Es una obligación como padre buscar la justicia por el homicidio y acceso carnal violento de su hija”, manifestó el profesional del derecho.
Recordó el abogado que la condena a Jaime Saade es una sentencia “que ya se encuentra ejecutoriada”.
“El señor Jaime Saade fue condenado en la década de los 90 y en ese sentido lo que le resta es cumplir la condena. No le resta más nada sino cumplir la condena que le impusieron por haber cometido los delitos de homicidio y acceso carnal violento aquel primero de enero de 1.994”.
Jaime Saade fue condenado inicialmente a 27 años de prisión, pero después por una solicitud de la defensa, el Tribunal Superior de Barranquilla le redujo la condena a 24 años.
Además, “posteriormente conforme al pedido de extradición de Colombia a Brasil y a un tratado suscrito entre ambos países, Colombia le da cumplimiento a unas peticiones especiales que hacen las autoridades de Brasil. Fueron dos condicionamientos”.
“Uno que se le compute el término que duró detenido en el vecino país con ocasión de la sentencia y dos que no se le compute para efectos de la ejecución, el delitos de acceso carnal violento”, explicó el abogado Romero del Río.
En este largo proceso, con un trasegar de casi 30 años para lograr la justicia por unos delitos cometidos en la década de los 90, dijo finalmente el abogado, “este es un caso que puede ser catalogado como símbolo de fe, de justicia y esperanza”.
Jaime Saade debe ser puesto a disposición del juzgado primero de ejecución de penas de Barranquilla que decidirá el sitio de reclusión.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.