Padres del cirujano Edwin Arrieta, no podrán declarar en contra Daniel Sancho


Luego de ocho meses del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrrieta, en la isla tailandesa de Koh Samui, a partir del próximo martes 9 de abril, arranca en la Corte de Samui el juicio contra el acusado Daniel Sancho, por lo que podría enfrentarse a la pena de muerte. Sin embargo, este miércoles, 3 de abril se conoció que el Tribunal de Justicia de Tailandia descartó como testigos a los padres del médico.
Los abogados de la familia Arrieta esperaban tener 28 personas como testigos, en su estrategia para convencer al juez de que Sancho planeó con antelación el crimen en el que desmembró y tiró al mar el cuerpo del colombiano. Sin embargo, los familiares del cirujano no fueron tenidos en cuenta como testigos debido a su avanzada edad, la falta de medios técnicos y la diferencia horaria entre Colombia y Tailandia.
Con la participación de Leobaldo Arrieta y Marcela Arteaga, los padres del médico, los abogados buscaban demostrar ante la Justicia tailandesa que los papás de Edwin Arrieta dependían económicamente del el, a pesar de esta decisión si permitieron que otro familiar del cirujano viaje y ocupe el lugar de sus padres.
Por otra parte, los familiares del cirujano reclaman la indemnización de 410.000 euros a Daniel Sancho, quien es acusado de asesinarlo.
El monto corresponde a la valoración del salario del fallecido, que ronda los 30 mil euros anuales, y del cual dependían económicamente sus padres, a quienes él les daba 900 euros mensuales.
Por su parte, Sancho ha pasado estos ocho meses en una celda con hasta 50 presos, practicando yoga, entrenando Muay Thai (boxeo tailandés) y leyendo. Además, ha recibido principalmente las visitas de sus padres, el actor Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, que han viajado en varias ocasiones a Tailandia y con quienes ha podido hablar también a través de las tres videoconferencias al mes a las que tiene derecho.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
Asesinan a líder juvenil del Centro Democrático en Chigorodo
De acuerdo con lo relatado por Luz Elena Asprilla, secretaria de Gobierno el joven facilitaba el acceso a barrios donde la presencia de conflictos era más notoria.
Tribunal ordena habilitar inscripción de todos los candidatos del Pacto Histórico
La decisión beneficia a figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez y María José Pizarro.
Turista extranjero reveló a través de TikTok que lo drogaron para robarlo en Bogotá
La víctima aseguró que los atacantes pertenecen a bandas organizadas.
Gigantesco socavón se abrió en una vía de Bangkok
No se ha informado de heridos, mientras las autoridades investigan una posible fuga en un túnel de metro en construcción como posible causa del incidente.
Presupuesto 2026 quedó en $546,9 billones tras primer debate en el Congreso
La cifra aprobada en las comisiones económicas reduce en $10 billones la propuesta inicial del Gobierno, que ascendía a $556,9 billones.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.