Anuncio
Anuncio
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 8:13am

Así fue el rescate del parapentista y el guía en la Sierra Nevada de Santa Marta

Los arhuacos fueron un apoyo fundamental para el rescate de Julio Bermúdez y Santiago Aparicio.
Anuncio
Anuncio

Por Luis Guerra

Hace cinco días el teléfono del arhuaco Arukin de Las Montañas Torres le sonó para hacerle una solicitud de urgencia por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD): necesitaban ayuda para rescatar a dos personas en la Sierra Nevada.

El jueves 14 de marzo el parapentista Julio Bermúdez sufrió un accidente en el conocido Pico Colón, por lo que tuvo graves lesiones, como fractura en radio y clavícula, y un trauma de tórax cerrado.

A su lado se quedó Santiago Aparicio, un guía de montaña que cumplió con la función de prestar auxilio al médico bogotano.

Junto a Arukin, también contactaron a José Raúl Torres y a Sey Awiku, entre otros, para coordinar la búsqueda de las dos personas en lo que la comunidad arhuaca denomina el Chundwa (Pico Colón), que es el cerro costero más alto del mundo.

"Nosotros iniciamos diálogos para mirar cómo se orientaba la búsqueda de los rescatistas. Ellos intentaron rescatarlos con el helicóptero, pero solo podían aterrizar en una altura de 3.400 metros, mientras que los accidentados estaban a 4.600 metros. Era imposible para ellos", explicó Arukin en diálogo con Zona Cero.

Mientras encontraban la solución, la Fuerza Aérea enviaba comida y utensilios de emergencia a Bermúdez y Aparicio.

Te puede interesar: Se hundió moción de censura contra el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

"No sé cómo aguantaron y pasaron todos esos días con esas fracturas. Fue un milagro", opinó el líder Arhuaco.

Había que hacer algo para encontrar con vida a las dos personas. Es por eso que la comunidad más cercana, los mamūnkūna, se pusieron manos a la obra y empezaron un recorrido largo hasta el punto donde estaban Bermúdez y Aparicio.

Explica Aruki que en la velocidad con la que caminan los indígenas, que son conocedores de la zona, son 12 horas a pie hasta el punto donde había que hacer el rescate. Pero teniendo en cuenta la altura y que iban con la Cruz Roja, el recorrido duró día y medio.

Pero ahí no acabó todo. Para poder llevar al herido en una hamaca que sirvió de camilla y al guía al punto de encuentro con el helicóptero de la Fuerza Aérea tuvieron que caminar otro trayecto importante.

Te puede interesar: Fijan fecha para resolver condena de Aida Victoria Merlano por la fuga de su mamá

"Fue día y medio sin ningún tipo de medicamento y prácticamente sin comida mientras bajaban. Pero pudieron llegar, que es lo importante. Es una historia espeluznante por todas las lesiones que sufrió uno de ellos. ¡Están vivos de milagro!", indicó el líder Arhuaco.

Los llevaron a mamūnkūna, donde pudieron ser recogidos por la aeronave hasta llevarlos a Barranquilla, donde están siendo atendidos en la Clínica Portoazul.

Tras esta experiencia, Arukin De Las Montañas Torres envió un mensaje a los turistas de que no suban la Sierra Nevada. 

"La Sierra Nevada es un territorio sagrado, más el mal llamado Pico Colón. No se permite el ingreso, lo mandan nuestras leyes ancestrales. Es un delito entrar, se valen de poder pagarle a algún guía indígena o no indígena para subir, pero el mensaje es que se cohíban subir a la Sierra Nevada". 

Ese es un territorio sagrado. Con este tipo de actividades, los 'hermanos menores' "rompen el equilibrio de los espacios y adicionalmente ponen en peligro nuestra vida física y espiritual",  sostiene Arukin.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

1 hora 47 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

3 horas 7 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 2 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 4 horas

A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga

Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.

1 día 7 horas
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

1 hora 47 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

3 horas 7 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

3 horas 42 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
5 horas 3 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

5 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months