Anuncio
Anuncio
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 8:13am

Así fue el rescate del parapentista y el guía en la Sierra Nevada de Santa Marta

Los arhuacos fueron un apoyo fundamental para el rescate de Julio Bermúdez y Santiago Aparicio.
Anuncio
Anuncio

Por Luis Guerra

Hace cinco días el teléfono del arhuaco Arukin de Las Montañas Torres le sonó para hacerle una solicitud de urgencia por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD): necesitaban ayuda para rescatar a dos personas en la Sierra Nevada.

El jueves 14 de marzo el parapentista Julio Bermúdez sufrió un accidente en el conocido Pico Colón, por lo que tuvo graves lesiones, como fractura en radio y clavícula, y un trauma de tórax cerrado.

A su lado se quedó Santiago Aparicio, un guía de montaña que cumplió con la función de prestar auxilio al médico bogotano.

Junto a Arukin, también contactaron a José Raúl Torres y a Sey Awiku, entre otros, para coordinar la búsqueda de las dos personas en lo que la comunidad arhuaca denomina el Chundwa (Pico Colón), que es el cerro costero más alto del mundo.

"Nosotros iniciamos diálogos para mirar cómo se orientaba la búsqueda de los rescatistas. Ellos intentaron rescatarlos con el helicóptero, pero solo podían aterrizar en una altura de 3.400 metros, mientras que los accidentados estaban a 4.600 metros. Era imposible para ellos", explicó Arukin en diálogo con Zona Cero.

Mientras encontraban la solución, la Fuerza Aérea enviaba comida y utensilios de emergencia a Bermúdez y Aparicio.

Te puede interesar: Se hundió moción de censura contra el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

"No sé cómo aguantaron y pasaron todos esos días con esas fracturas. Fue un milagro", opinó el líder Arhuaco.

Había que hacer algo para encontrar con vida a las dos personas. Es por eso que la comunidad más cercana, los mamūnkūna, se pusieron manos a la obra y empezaron un recorrido largo hasta el punto donde estaban Bermúdez y Aparicio.

Explica Aruki que en la velocidad con la que caminan los indígenas, que son conocedores de la zona, son 12 horas a pie hasta el punto donde había que hacer el rescate. Pero teniendo en cuenta la altura y que iban con la Cruz Roja, el recorrido duró día y medio.

Pero ahí no acabó todo. Para poder llevar al herido en una hamaca que sirvió de camilla y al guía al punto de encuentro con el helicóptero de la Fuerza Aérea tuvieron que caminar otro trayecto importante.

Te puede interesar: Fijan fecha para resolver condena de Aida Victoria Merlano por la fuga de su mamá

"Fue día y medio sin ningún tipo de medicamento y prácticamente sin comida mientras bajaban. Pero pudieron llegar, que es lo importante. Es una historia espeluznante por todas las lesiones que sufrió uno de ellos. ¡Están vivos de milagro!", indicó el líder Arhuaco.

Los llevaron a mamūnkūna, donde pudieron ser recogidos por la aeronave hasta llevarlos a Barranquilla, donde están siendo atendidos en la Clínica Portoazul.

Tras esta experiencia, Arukin De Las Montañas Torres envió un mensaje a los turistas de que no suban la Sierra Nevada. 

"La Sierra Nevada es un territorio sagrado, más el mal llamado Pico Colón. No se permite el ingreso, lo mandan nuestras leyes ancestrales. Es un delito entrar, se valen de poder pagarle a algún guía indígena o no indígena para subir, pero el mensaje es que se cohíban subir a la Sierra Nevada". 

Ese es un territorio sagrado. Con este tipo de actividades, los 'hermanos menores' "rompen el equilibrio de los espacios y adicionalmente ponen en peligro nuestra vida física y espiritual",  sostiene Arukin.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

9 horas 6 mins

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

10 horas 36 mins
13 horas 26 mins

Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga

La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.

16 horas 49 mins
Decisión del Alto Tribunal de sancionar al exgobernador Martínez.

Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.

17 horas 42 mins
Capturados por las autoridades.

Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato

La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.

19 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

9 horas 5 mins
13 horas 25 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

12 horas 26 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

11 horas 25 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

12 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month