Atención: Supersalud ordena cierre de algunos servicios en Hospital de Ciénaga
![Cortesía Así lo informó la Superintendencia a través de sus redes institucionales.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/3/05/articulo/seguimiento_21.jpg?itok=1fU6lMTM)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La Superintendencia Nacional de Salud anunció que impuso medida cautelar a la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga, por medio de la cual “le ordena cese a las acciones que ponen en riesgo la vida e integridad física de los pacientes”.
La medida, sin embargo, no es sorpresiva.
Y es que desde hace alrededor de dos años, se vienen presentando denuncias serias no solo frente a fallas del servicio de atención en el Hospital San Cristóbal, sino también, en los manejos administrativos, que conllevó a despidos masivos y a denuncias que persisten hasta el día de hoy, de personal médico, administrativo y operacional, a los que se les adeudan salarios.
De tal impacto fueron estas circunstancias, que el 26 de diciembre de 2022, la unidad de urgencias cerró sus puertas.
Recomendamos leer: Hospital del Ciénaga cerró su sala de urgencias ¿quién responde?
La exdiputada, Elizabeth Molina, denunció una a una las irregularidades, al punto que en junio de 2023, la Supersalud ‘se metió’ por primera vez a la entidad hospitalaria, constatando el grave estado fiscal y asistencial del San Cristóbal.
Pero la intervención de la Superintendencia fue solo ‘paños de agua tibia’ puesto que pese a que según señalaron, identificaron “41 hallazgos de tipo financiero, administrativo y asistencial evidenciados durante el desarrollo de una auditoría”, no hubo sanciones más que la suscripción de un compromiso de mejoramiento, que no se firmó hasta noviembre del año pasado.
En efecto, el Hospital San Cristóbal de Ciénaga bajo la dirección de la Secretaría de Salud Departamental, incumplió dichos acuerdos en los que se comprometían, entre otras cosas, a garantizar el suministro de medicamentos, capacitar al personal para la reducción de la mortalidad materna y la atención a la población materno-infantil, cumplir metas de vacunación, además de “presentar un programa para la adecuación y dotación de la infraestructura que debe estar articulado con la Secretaría de Salud departamental para el respectivo plan de contingencia”.
Medida cautelar a Hospital San Cristóbal de Ciénaga, Magdalena. La medida cautelar, de inmediato cumplimiento, obliga a al hospital a presentar en los próximos días un plan de acción para su aprobación ante la Supersalud, donde que asegure el derecho fundamental a la salud. pic.twitter.com/q4XY3ewvaX
— Supersalud (@Supersalud) March 5, 2024
Por el contrario, de acuerdo a la Supersalud “aún habían servicios críticos que ponían en riesgo la salud de los pacientes como consulta externa, cirugía, sala de partos, ambulatorios, etc”.
Hasta el momento la Gobernación del Magdalena no se ha pronunciado al respecto.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.