Corpamag realizó el 5to taller para la construcción del plan de acción 2024-2027


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, realizó el quinto taller para la construcción del Plan de Acción Institucional 2024-2027.
Esta jornada contó con la participación de docentes de Instituciones Educativas Departamentales, líderes ambientalistas, Asociación de Afrodescendientes, Juntas de Acción Comunal, Club de Mujeres, estudiantes, Dulcana y Artesanías Almadie Negocios Verdes de Corpamag, comunidad de los municipios de Chibolo, Zapayán y Tenerife.
Ademas, la actividad estuvo a cargo del Director de Corpamag, Dr. Alfredo Martínez; el Alcalde del municipio de Plato, Armando Campuzano; Franklin Lozano, Jefe de Oficina de la Alcaldía de Zapayán; Dagoberto Orozco, Delegado de la Alcaldía de Chibolo; y Nairo Villamizar, Coordinador de Recursos Humanos del municipio de Tenerife, quienes acompañaron las mesas de participación donde se expusieron necesidades y soluciones ambientales en este territorio.
“La construcción del Plan de Acción de Corpamag regirá los lineamientos ambientales del Departamento, por eso en estos 4 años trabajaremos de la mano para ejecutar nuestros proyectos plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal para atender las necesidades ambientales del municipio, entre ellas la falta de vertederos, la poca siembra de manglares a orillas de las Ciénagas, la reforestación, las pocas jornadas de educación ambiental para pescadores, la protección de los arroyos, entre otros. Con el apoyo de la Corporación buscaremos mejorar las condiciones ambientales del municipio”, expresó el Alcalde de Plato, Armando Campuzano.
El Director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez enfatizó en la importancia de desarrollar estos talleres de participación, donde el componente más importante son las comunidades, “Venimos construyendo acciones enfocadas a la recuperación de los ecosistemas, nuestro Departamento tiene un gran patrimonio ambiental, dentro de los cuales se encuentra una importante oferta hídrica. Es por ello que, en este taller buscamos concertar en los territorios lo que será la gestión de la Corporación en estos 4 años, logrando una gran articulación interinstitucional. Más allá de las problemáticas que se presentan tenemos oportunidades para recuperar y proteger nuestros recursos naturales”, afirmó.
Además destacó que “la educación ambiental es el eje principal en el Departamento, pero también paralelamente debemos proponer alternativas productivas sostenibles para las comunidades, por ellos los Negocios Verdes pueden ser una buena alternativa convertir las dificultades en oportunidades con un trabajo articulado con las entidades territoriales se podrán mejorar las condiciones sociales y ambientales del Magdalena”.
Participantes de los talleres como Daniela Padilla, Directora de la Umata del municipio de Tenerife, expuso, “Esto es una gran oportunidad para poner un granito de arena en este Plan de Acción, en esta zona tenemos problemáticas como la desaparición de especies como el manatí, el desconocimiento de la existencia de felinos, la tala de árboles, la disposición de aguas residuales, la caza de fauna silvestre, y la poca pesca que es una de las fuentes principales de producción en nuestros municipios pero con la falta de agua se han presentado la ausencia de peces, por ello es fundamental la articulación entre las Alcaldías y Corpamag que se está dando en estos espacios”.
Finalmente cabe recordar que, el día jueves 29 de febrero se realizará el sexto taller en Pivijay con la participación de los municipios de Remolino y Salamina; y el día viernes 1 de Marzo en Cerro de San Antonio con comunidades de El Piñón, Concordia y Pedraza.
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Lo Destacado
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.