Arhuacos suplican por ayuda para controlar incendios forestales en la Sierra


A través de un comunicado, el Cabildo Indígena Arhuaco del resguardo Kogui, Malayo Arhuaco, y el resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada, reportaron que en la parte alta de la cuenca del río Fundación, jurisdicción del municipio de Fundación, desde el pasado 15 de febrero del 2024, se viene presentando incendios forestales.
Según las comunidades indígenas, esto obedece a “las altas temperaturas ocasionadas por el cambio climático y la crisis ambiental que afronta el país”.
Para ser exactos, las autoridades señalan que estos incendios están afectando a las comunidades indígenas arhuacas de Umake, Singuney, Bunkwamake y Windiwa aledañas a las veredas El Cincuenta, Galaxia y Chinchicua con amenaza de propagarse a otra comunidad indígena llamada Seynurwa”.
Asimismo, en el angustioso llamado, el Cabildo Indígena Arhuaco señala que han hecho cuanto está a su alcance para frenar los incendios, pero no tienen la capacidad operativa ni técnica para lograrlo.
SOLICITUD DE CARÁCTER URGENTE Y HUMANITARIO@petrogustavo @UNGRD @DefensoriaCol @FuerzaAereaCol @COL_EJERCITO @ICBFColombia @MagdalenaGober @Alcaldiafcion @MinInterior @PoliciaColombia @elheraldoco @ELTIEMPO @HoyDiarioMag @ONU_es @CIColombia @ONUHumanRights @Seguimiento pic.twitter.com/obnlt2wCu7
— Cabildo Arhuaco Magdalena - Guajira Sierra Nevada (@CArhuacoMagdale) February 18, 2024
“ Los miembros de las comunidades arhuacas mencionadas han tomado las medidas necesarias dentro de sus posibilidades para contrarrestar y frenar las conflagraciones de las llamas pero, los fuertes vientos avivan el fuego arrasando con extensas áreas de bosques de conservación, eso sumado a la falta de dotación y capacitación para la atención inmediata de este tipo emergencia en nuestro territorio” puntualizaron.
Ante esta grave situación, los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, solicitaron de carácter urgente y humanitario, la atención inmediata de los incendios, convocando al Gobierno Nacional, la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena, la Gobernación y la Fuerza Pública.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Lo Destacado
Reportan como desaparecida a menor de 16 años en Gaira
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado domingo 25 de mayo.
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.