Arhuacos suplican por ayuda para controlar incendios forestales en la Sierra


A través de un comunicado, el Cabildo Indígena Arhuaco del resguardo Kogui, Malayo Arhuaco, y el resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada, reportaron que en la parte alta de la cuenca del río Fundación, jurisdicción del municipio de Fundación, desde el pasado 15 de febrero del 2024, se viene presentando incendios forestales.
Según las comunidades indígenas, esto obedece a “las altas temperaturas ocasionadas por el cambio climático y la crisis ambiental que afronta el país”.
Para ser exactos, las autoridades señalan que estos incendios están afectando a las comunidades indígenas arhuacas de Umake, Singuney, Bunkwamake y Windiwa aledañas a las veredas El Cincuenta, Galaxia y Chinchicua con amenaza de propagarse a otra comunidad indígena llamada Seynurwa”.
Asimismo, en el angustioso llamado, el Cabildo Indígena Arhuaco señala que han hecho cuanto está a su alcance para frenar los incendios, pero no tienen la capacidad operativa ni técnica para lograrlo.
SOLICITUD DE CARÁCTER URGENTE Y HUMANITARIO@petrogustavo @UNGRD @DefensoriaCol @FuerzaAereaCol @COL_EJERCITO @ICBFColombia @MagdalenaGober @Alcaldiafcion @MinInterior @PoliciaColombia @elheraldoco @ELTIEMPO @HoyDiarioMag @ONU_es @CIColombia @ONUHumanRights @Seguimiento pic.twitter.com/obnlt2wCu7
— Cabildo Arhuaco Magdalena - Guajira Sierra Nevada (@CArhuacoMagdale) February 18, 2024
“ Los miembros de las comunidades arhuacas mencionadas han tomado las medidas necesarias dentro de sus posibilidades para contrarrestar y frenar las conflagraciones de las llamas pero, los fuertes vientos avivan el fuego arrasando con extensas áreas de bosques de conservación, eso sumado a la falta de dotación y capacitación para la atención inmediata de este tipo emergencia en nuestro territorio” puntualizaron.
Ante esta grave situación, los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, solicitaron de carácter urgente y humanitario, la atención inmediata de los incendios, convocando al Gobierno Nacional, la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena, la Gobernación y la Fuerza Pública.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.