Coronel (r) Aguilar reconoció que participó en la creación de 'Los Pepes'


El coronel (r) Hugo Aguilar confirmó ante la JEP que hizo parte de la creación de la banda criminal 'Los Pepes' (Perseguidos por Pablo Escobar), que tenía una guerra contra los capos del Cartel de Medellín.
Aguilar indicó que todo comenzó con una reunión a la que lo envió el general Miguel Alfredo Maza Márquez.
"Para esa fecha el señor general Maza le informó al coronel Hugo Martínez Poveda, comandante del Bloque, que debíamos recibir a Carlos Castaño y a alias 'Don Berna', que tenían información muy importante a raíz de la muerte de unos lugartenientes de Pablo Escobar en La Catedral (cárcel donde estaba el narcotraficante) y ellos querían aportar ciertas informaciones y la ubicación exacta para la captura de Pablo Escobar", narró.
Aguilar, que estuvo en el operativo que le dio de baja a Escobar, aceptó que se reunió con 'Don Berna' y Castaño en la Escuela Carlos Holguín, puesto que Maza Márquez les había dicho que "no hablaba con esos criminales".
El coronel en retiro contó que en una reunión con Ramón Isaza, jefe paramilitar, se definió la creación de 'Los Pepes'.
Manifestó que: "después de tener el contacto con Ramón Isaza (jefe paramilitar), yo acompañé al corregimiento La Merced y allí llegamos con Steve, Gary y Javier Peña (agentes de la DEA) a la casa de Isaza y ahí ellos pidieron que la reunión debía ser privada, yo no participé. Después se hizo el acuerdo de que Ramón Isaza bloqueaba la entrada de Pablo Escobar hacia esas dos jurisdicciones del Magdalena Medio antioqueño".
Sobre el nombre 'Los Pepes', reveló que "nosotros determinamos qué hacer para que no nos estuvieran inculpando porque nos iban a judicializar a los que integrábamos, sobre todo la parte de inteligencia y el grupo de operaciones especiales, y en esa reunión pasó un policía que tenía un Jeep Pepe. Entonces se me ocurrió decirles a todos los mandos oficiales que participábamos: ‘Mire, ahí está la sigla. Los que están haciendo eso son Los Pepes, Perseguidos por Pablo Escobar, solo es agregarle una S".
Ante la JEP, Aguilar también aceptó que durante su época en la Gobernación del Santander tuvo nexos con los paramilitares. "Pido perdón al pueblo santandereano por mi conducta de omisión que generaron desplazamiento, secuestro y una serie de actividades de las Autodefensas que operaban en Santander, como también el detrimento patrimonial que hicieron con el hurto de la gasolina del oleoducto de Ecopetrol", acotó.
#NoticiaW | El coronel Hugo Aguilar afirmó en la @JEP_Colombiaque acompañó a dos agentes de la DEA a reunirse y forjar un acuerdo con el jefe paramilitar Ramón Isaza para impedir la entrada de Pablo Escobar a Puerto Triunfo en el Magdalena Medio → https://t.co/Hfil0cN6Xd pic.twitter.com/oVh4J8UlLJ
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 23, 2024
Tags
Más de
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.