Del adiós a las armas de las FARC a las palabras, un compromiso con la historia
![Farc EP Un sonriente Presidente Santos cumple este martes el acto que en cualquier mandatario del país hubiera querido estar: la entrega de las armas de las Farc.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/27/articulo/foto_dejacion_de_las_armas.jpg?itok=w1UvLtV4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
"Jamás piensen que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen”. (Ernest Hemingway)
El adiós definitivo a las armas de las Farc este martes representa el cierre del uso de la violencia como manera de alcanzar el poder y comienzo en la política para llegar por el poder. Y lo hacen de manera simbólica en una ceremonia en Mesetas, Meta, a partir de las 10 de la mañana.
Esta ceremonia plasmará este importante paso que no solo representa un logro alcanzado por el Gobierno colombiano de terminar 53 años de conflicto con la mayor guerrilla del continente sino que marca el periodo del posconflicto, una etapa que la guerrilla llama como de transición para el cumplimiento de los acuerdos de La Habana.
"Colombianos: a partir de hoy, las armas que alguna vez se levantaron estarán selladas en contenedores a cargo de Misión de la ONU. Tras la dejación de armas, las FARC se comprometen a decir la verdad y a reparar. Habrá justicia y garantías para las víctimas. VivaLaVida", escribió este martes el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Dijo que hoy "Colombia tiene la mejor noticia en 50 años: las Farc dejan sus armas y la palabra será su única forma de expresión Viva la Vida".
Añadió que "la dejación de armas representa el inicio de una nueva Colombia que avanza hacia la paz".
A su turno, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido como 'Timochenko', expresó: "La dejación de armas es un acto de voluntad, valentía y esperanza. Las FARC estamos cumpliendo lo pactado".
Lo que fue y lo que vendrá
Las 7.132 armas individuales de las FARC están en poder de la Misión de la ONU, que las almacenó en 44 contenedores y 8 depósitos en las 26 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los Puntos Transitorios de Normalización. Las armas será utilizadas para la construcción de tres monumentos en Colombia, Estados Unidos y Cuba.
Para la dejación de armas y la verificación de este punto de los acuerdos, 450 observadores internacionales y 72 oficiales civiles dispuestos en las Zonas y Puntos para la recepción de las armas, la misma misión se encargará de la inhabilitación de las armas individuales y su extracción de las Zonas Veredales antes del primero de agosto.
Solo después de esta fecha, los ex combatientes de las FARC podrán formar su partido político, y no antes, por eso se habla que la ceremonia de hoy en Mesetas, Meta, es simbólica.
Y ya se planifica la extracción de las caletas para cumplir con el nuevo plazo establecido por las partes para el primero de septiembre, aunque la Misión la Misión verificado 77 caletas de las cuales ya ha extraído el armamento y destruido las municiones, explosivos y armamento inestable.
Los primeros que dejaron sus armas y recibieron su certificado fueron los integrantes de las FARC-EP asignados a realizar las tareas de desminado humanitario,sustitución de cultivos, pedagogía, protección y del Mecanismo de monitoreo y verificación.
Luego les siguieron los demás integrantes de las FARC en las 26 zonas vereredales y puntos transitorios de normalización.
Los miembros de las FARC se comprometieron, mediante acta, a dejar las armas, no volver a usarlas y cumplir con lo acordado para pasar a la vida civil.
En las Zonas Veredales, y como parte de los acuerdos, algunos de los miembros de las FARC podrán mantener su arma para la seguridad en el campamento.
Previo al acto de este martes, el jefe guerrillero Pastor Alape, en una de sus intervenciones recientes en La Guajira para garantizar el compromiso de entrega definitiva de las armas de la FARC, indicó: “tenemos un garante y un testigo que tiene reconocimiento internacional y si lo que se trata es poner en duda la observación de las Naciones Unidas, entonces como dijo mi mama: apaga y vamos”.
Para el general Pérez Aquino, en otros procesos de paz como el de Irlanda no se mostró la entrega de armas. “Vamos a hacer nuestro trabajo exactamente como corresponde. Lo más importante es el trabajo detallista y serio que tenemos que hacer. Naciones Unidas ha dado muestra que estamos trabajando seriamente”.
La labor de la ONU en la dejación de armas de las FARC fue revisada y contó con el visto bueno de Jean Arnault, representante Especial del Secretario General y Jefe de la. Misión de las Naciones Unidas en Colombia; y por Jeffrey Feltman, secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, en su visita reciente al país en la cual dijo que le "alegra ver el proceso de transición a la legalidad ojalá otros países en el mundo puedan utilizar el empleo colombiano".
"El crédito de lo que se está logrando pertenece al pueblo colombiano, al liderazgo tanto del Gobierno como de las Farc", añadió Feltman.
Tags
Más de
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Lo Destacado
Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos
Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.