El respaldo a cooperativas de paz desde la Superintendencia de Economía Solidaria


Este primer trimestre marca un hito en el fortalecimiento del sector, promoviendo prácticas innovadoras bajo un mando comprometido con la excelencia y la sostenibilidad de la Economía Solidaria en Colombia.
La gestión de María José Navarro al frente de la Superintendencia de Economía Solidaria ha sido clave para revertir una situación desafiante para las cooperativas de firmantes de paz. Al asumir su cargo, se identificó que 55 de las 155 cooperativas afiliadas a ECOMUN y las Federaciones estaban inmersas en procesos sancionatorios o ya tenían sanciones ejecutoriadas. Sin embargo, al cierre de 2021, solo se tenía información de 7 cooperativas que habían reportado en el SICSES
En respuesta a este panorama, la Supersolidaria, implementó la Ruta Solidaria por la paz. Esta iniciativa ha alcanzado a 37 cooperativas de firmantes de paz y comunidades de acogida, así como a otras 18 cooperativas agropecuarias, de artesanos, comerciantes, y fondos de empleados.
En tan solo un mes, se logró llegar al 28% del total de cooperativas firmantes de paz. Además, se ha capacitado a los miembros de las juntas directivas para realizar reportes de información de manera efectiva, abordando la falta de conocimiento previo.
La meta para el próximo año es ambiciosa, buscando alcanzar al menos el 80% de las cooperativas de firmantes de paz con la Ruta Solidaria y lanzar un curso para fortalecer las capacidades en reporte de información.
A pesar de los desafíos que aún enfrenta, la institución demuestra un compromiso inquebrantable con la superación proactiva y estratégica de estos obstáculos.
Tags
Más de
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.