Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 9:55am

COP28 acuerda el fin de la era de los combustibles fósiles

Colombia califica como "histórico" el acuerdo.
Cumbre del Clima de Dubái.
Anuncio
Anuncio

Durante la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se adoptó el acuerdo de ‘Balance Global’, con el cual se iniciará una transición para dejar atrás los combustibles fósiles.

La determinación se dio luego de dos semanas de negociaciones en las que cerca de 200 países debatieron la forma de atajar colectivamente la crisis climática.

El acuerdo llama a los Estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, "de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050, de acuerdo con la ciencia".

Establecer una política de abandono de estos tipos de energía era prioridad en la cumbre para la Unión Europea y otras economías industrializadas, así como para países muy vulnerables al cambio climático.

No obstante, hasta el plenario había incertidumbre en la COP28 sobre si un acuerdo que marcara el fin de la era de los combustibles fósiles sería aceptado por países petroleros como Arabia Saudí, señalado como principal oposición.

"Es un logro histórico y sin precedentes", señaló en el plenario el presidente de la COP28, el emiratí Sultán Al Yaber, quien agregó que “muchos dijeron que esto no podía hacerse, pero cuando les hablé al principio de esta convocatoria, les prometí una cumbre diferente, una cumbre que reuniera a todos: el sector privado y el público, la sociedad civil, las ONG, los líderes religiosos, los jóvenes y los pueblos indígenas. Todos se unieron desde el primer día”.

Ministra de Ambiente de Colombia califica como "histórico" el acuerdo

La ministra de Medio Ambiente de nuestro país, Susana Muhamad, calificó de histórico el acuerdo de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28).

Muhamad consideró que el acuerdo establece metas "ambiciosas" para lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, sin embargo lamentó la inclusión de los combustibles de transición.

"Eso puede hacer que el capital que se necesita para la transición ecológica se desvíe hacia esos combustibles", advirtió Muhamad.

"Para poder asegurar que estas metas que hay hoy de verdad lleguen al 1.5, hay que generar un cambio más estructural que no hemos hecho realmente en esta COP. Ni siquiera hemos enviado la señal política contundente y suficiente", lamentó.

Puntualizó que "es un riesgo que el texto deja abierto y si no hay una acción realmente de tratar el clima como una emergencia, como hicimos con la covid con medidas extraordinarias, puede materializarse muy fácilmente".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos

El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.

2 días 1 hora
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu

El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.

2 días 21 horas
Accidente en Washington

Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU

Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.

4 días 4 horas
Imagen de ilustración con inteligencia artificial por contexto.

Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados

Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.

1 semana 15 horas
Rubio aseguró que Estados Unidos no permitirá abusos y reiteró el compromiso del gobierno de Donald Trump de combatir la inmigración ilegal.

“Es responsabilidad de cada nación recibir a sus ciudadanos": Rubio arremete contra Colombia

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, denunció que el presidente Gustavo Petro se retractó de autorizar vuelos de deportación de migrantes cuando ya estaban en el aire.

1 semana 21 horas
Donald Trump- Gustavo Petro.

Trump acusa a Petro de poner en peligro la seguridad de EE. UU. y anuncia fuertes sanciones

En represalia, anunció medidas como aranceles del 25% a productos colombianos, sanciones de visas, restricciones de viaje y sanciones financieras.

1 semana 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presidente de la JEP
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 hora 28 mins
Carlos Bacca
Carlos Bacca

"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena

El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.

1 hora 25 mins
Daniel Rivas.
Daniel Rivas.
3 horas 56 mins
Accidente de tránsito.
Accidente de tránsito.

Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido

El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.

3 horas 36 mins
Secretario de Estado, Marco Rubio
Secretario de Estado, Marco Rubio

Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes

Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.

2 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months