Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 8:20am

Procuraduría advierte líos de la USPEC en licitación por chips electrónicos

El contrato de vigilancia electrónica para privados de la libertad asciende a $113.116.982.400 y está previsto para adjudicarse el 22 de diciembre.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. / Procuraduría.
Anuncio
Anuncio

A pocos días de que se adjudique la licitación para la prestación del servicio de vigilancia electrónica de las personas privados de la libertad, la Procuraduría advierte de situaciones que podrían contrariar los principios de la contratación estatal y pide explicaciones a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios- USPEC- sobre el cambio de criterios para ítems que ya estaban definidos.

El nuevo escándalo que sacude a la entidad, tiene que ver con la expedición de una adenda en la que se modificaron las condiciones con respecto al incentivo a la industria nacional y la asignación de puntajes con el propósito, según denuncias públicas, de favorecer a una de las empresas participantes.

Revisadas las publicaciones en el SECOP, asegura el Ministerio Público, se evidencia que se expidió la adenda en la cual la USPEC decide modificar, los estudios del sector y el pliegos de condiciones asignándole puntaje a “los proponentes cuyos dispositivos electrónicos y/o solución tecnológica de hardware de rastreo y/o seguimiento GPS y/o vigilancia y/o vigilancia electrónica se produzcan en Colombia de conformidad con el decreto 816 de 2003 y 680 de 2021” y no a la oferta de talento humano.

Sin embargo, no existe por parte de la USPEC justificación de carácter técnico o de otra naturaleza, que sustenten de manera suficiente la decisión de modificar el criterio para la asignación de puntaje, ya que la entidad no define si los productos registrados en la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE - cumplen con las características establecidas en la ficha técnica, especialmente en cuanto al dispositivo físico.

Y es que el ente de control ha hecho serias observaciones a los documentos del proceso licitatorio en lo que tiene que ver con aspectos técnicos, jurídicos y financieros, cuya finalidad es que la USPEC garantice la pluralidad de oferentes y la selección objetiva, algunas de ellas sin ser tenidas en cuenta, hasta el momento, por la entidad.

Otro de los aspectos que preocupan al ente de control es la selección de la interventoría que sigue sin definirse.

El Ministerio Público le ha manifestado a la USPEC la importancia de adjudicar el contrato a través de una selección objetiva en cumplimiento de los principios de la contratación estatal y los riesgos de declarar una nueva urgencia manifiesta que ha sido el mecanismo utilizado para contratar al mismo operador que rige desde 2021.

Los hechos merecieron requerimientos para que la directora encargada de la USPEC, Carmen Simijaca, entregue explicaciones a la Procuraduría Delegada Segunda para la Vigilancia de la Función Pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

2 horas 3 mins
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

16 horas 6 mins
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

22 horas 22 mins
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

22 horas 45 mins

Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín

La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

23 horas 27 mins
Lyan Hortúa, secuestrado

Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días

Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.

1 día 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá

Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá

El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.

52 mins 48 segs
Yelkin José Pacheco Lara.
Yelkin José Pacheco Lara.

Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo

Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.

52 mins 48 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión

Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.

31 mins 48 segs
Liberación de Lyan Hortúa
Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

2 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months