¿Qué se espera de la economía colombiana en 2024?


Según los datos de la CEPAL, el Producto Interno Bruto de Colombia creció un 10,7 % en 2021 y un 12,6 % en 2022. Sin embargo, durante el tercer trimestre de 2023, el PBI percibió una caída del 0,3 %, lo que ha levantado las alarmas. ¿Qué pasará en 2024? Veamos las principales proyecciones económicas para el año que viene.
¿Cuáles son las claves del crecimiento de la economía colombiana en 2023?
El peso colombiano (COP) cerró la jornada del 6 de diciembre a 4.008,34 pesos por cada dólar estadounidense, según los datos del Banco de la República. Esto representa una apreciación de 0,3 % respecto a la jornada anterior. El desempeño de la moneda frente al dólar ha sido uno de los grandes motores para operar en Forex durante el último año. En efecto, el dólar sostiene la tendencia bajista del 18,8 % en lo que va de 2023.
En este sentido, el peso colombiano comparte un lugar en la mesa con las divisas latinoamericanas que han sabido prevalecer frente al dólar: México, Brasil y Colombia, como exportadores de hidrocarburos, han mantenido una posición competitiva muy importante frente a la política monetaria de la Reserva Federal y el nivel de los tipos de interés estadounidenses.
Sin embargo, el valor del peso frente al dólar no es el único factor que influye en el desempeño de la economía colombiana en 2023. Según el informe publicado por BBVA Research en octubre, la economía va a cerrar el año con un crecimiento del 1,2 %, muy por debajo del 3,0 % que había proyectado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
¿Qué ocurrirá con la economía de 2024 y 2025?
La proyección no alcanzada de la CEPAL frente al crecimiento del 1,2 de BBVA Research demuestra una desaceleración en el crecimiento de la economía proyectado para 2023. De hecho, entre julio y septiembre de este año, el PIB cayó a un 0,3 % (niveles negativos no se veían en el PIB desde la pandemia). Entre otras cosas, esto se atribuye al nivel de inflación, el cual se ubicará en 9,7 % de variación interanual a fin de año. Al mismo tiempo, la tasa de cambio continuará devaluándose de manera paulatina y se espera que esta caiga un 5,4 % a fines de 2024.
Pese a ello, el informe de BBVA Research proyecta un desempeño positivo para 2024: el PIB crecerá un 1,5 % respecto al 2023, y un 2,5 % en 2025. La recuperación, según el informe, será lenta pero sostenida: para octubre del próximo año, el crecimiento será de 1,4 %, lo que coincide con los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El crecimiento tiene potencial de alcanzar el 3,0 % del PIB durante los próximos años, frente al 3,9 % de promedio durante los años previos a la pandemia. Los principales motores de este crecimiento son la demanda privada interna y el gasto público. Otros factores que contribuirán al crecimiento son la reducción en las tasas de interés y, por consiguiente, en el costo de los servicios financieros, y el aumento en el consumo a nivel doméstico.
Conclusión
La economía colombiana ha tenido altos y bajos: mientras el peso se aprecia frente al dólar y bajan las tasas de interés, la inflación aumenta y las tasas de cambio continúan devaluándose. Según los especialistas, las proyecciones de crecimiento para 2024 y 2025 son alentadoras, pero se encuentran por debajo de lo que podrían ser.
Disclaimer
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.
El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.
Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.