Aprobación de Petro cae al 35 %, según encuesta de Cifras y Conceptos

La aprobación de la gestión del mandatario Gustavo Petro cayó el pasado noviembre al 35 %, según la encuesta Polimétrica, de la firma Cifras y Conceptos.
Esta cifra es la más baja desde que asumió el cargo.
El Jefe de Estado tiene, además, una opinión desfavorable del 59 %, mientras que el 6 % de los consultados dijo no conocerlo.
En agosto de 2022, cuando asumió la Presidencia, Gustavo Petro, el primer gobernante de izquierda en la historia del país, tenía una aprobación del 62 % que se mantuvo hasta marzo pasado cuando empezó a caer, hasta llegar al 35 % de noviembre último.
Una situación similar se registra en cuanto a la vicepresidenta Francia Márquez, cuya aprobación comenzó en el 59 %, subió al 60 % tres meses después y luego de varios meses a la baja, se situó en noviembre pasado en el 26 %.
La encuesta preguntó además por 16 áreas de actuación del Gobierno y en la que mejor resultado obtuvo fue en "preservar áreas de conservación natural", con un 26 % que considera muy bueno el trabajo hecho, frente a un 34 % que lo califica de regular y un 33 % que lo encuentra malo.
En el manejo de las relaciones internacionales, el 23 % lo considera muy bueno, el 26 % regular y el 46 % muy malo.
La promoción de la paz, programa bandera del Gobierno, tiene una aprobación del 22 %, frente a un 28 % que siente que va regular y un 48 % que encuentra muy malo el resultado.
En el impulso al crecimiento económico, solo el 17 % lo califica como muy bueno, mientras que el 30 % lo encuentra regular, y el 50 %, muy malo.
La peor calificación es la de combatir la delincuencia común, en la que tan solo el 10 % evalúa como muy buena la gestión del Gobierno, contra el 24 % que la encuentra regular y el 63 % que la tacha de muy mala.
Sobre las negociaciones de paz, el 59 % está de acuerdo con los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y un 41 % en contra, mientras que con las disidencias de las FARC el apoyo es ligeramente menor, del 56 %, y el 44 % es contrario a esas conversaciones.
Para esta encuesta, divulgada por Caracol Radio, Cifras y Conceptos consultó a 2.388 personas entre los pasados 11 y 24 de noviembre en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Manizales y Santa Marta.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.