Fuerzas Militares y la Policía Nacional se capacitaron en ciberseguridad


El Ministerio de Defensa Nacional toma cartas en el asunto, ante el creciente número de incidentes cibernéticos por cuenta del cibercrimen con el objetivo de fortalecer las competencias requeridas por la Fuerza Pública para responder a los retos de transformación digital y de tecnología, el Ministerio de Defensa, de la mano de la Universidad de los Andes, facilitó la formación de 160 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en temas de ciberseguridad, a fin de potenciar las capacidades de Colombia para afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sector Defensa.
El Auditorio Mario Laserna, de la Universidad de los Andes, fue el recinto escogido para que el grupo de 160 uniformados de la Fuerza Pública recibiera su diploma con ocasión del curso especializado realizado durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en: 'Diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos', y 'Diplomado en Prevención, Gestión y Atención al Cibercrimen'.
Según el Viceministro de Defensa para la Estrategia y Planeación, Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, esta actividad de fortalecimiento de conocimientos y capacitación "fue una oportunidad valiosa para compartir conocimientos y experiencias, preparando a nuestros oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y patrulleros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, para afrontar retos en la gestión de incidentes cibernéticos y para aplicar herramientas tecnológicas bajo estándares de talla mundial".
Ambos cursos de nivel superior, dictados a 80 uniformados de las Fuerzas Militares y a 80 de la Policía Nacional, permitieron a los graduandos profundizar en temas de ciberseguridad, computación en la nube, ciber amenazas, análisis forense digital y gestión de incidentes cibernéticos.
"Fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, porque nos permite afianzar los conocimientos y las herramientas para atender los incidentes cibernéticos", destacó el Suboficial Primero de la Armada de Colombia, Fabio Alberto Osorio Betancur, graduando del diplomado en Ciberdefensa para la Gestión de Incidentes Cibernéticos.
Durante el acto protocolario, coordinador de los Diplomados de la Universidad de los Andes, profesor Yesid Donosso, advirtió sobre la importancia de robustecer las capacidades de Colombia en ciberdefensa y ciberseguridad, "Nuestro país entendió y tomó acciones para fortalecer el talento humano de nuestra Fuerza Pública, con el fin de realizar un proceso de formación para cerrar la brecha conocimiento, generando experticia y desarrollando habilidades en los graduandos", detalló el profesor.
Con el propósito de fortalecer las capacidades de Colombia para afrontar posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sector Defensa, 160 uniformados de las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia, entre patrulleros, suboficiales y oficiales, culminaron el diplomado en… pic.twitter.com/zVpfRHMKPr
— Mindefensa (@mindefensa) November 28, 2023
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión
Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Muere policía Antinarcóticos tras ser embestido por un camión en Barranquilla
Duván Alfaro Martínez tenía 27 años.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.