Energía Social y Electricaribe, entre las empresas con mayor reclamaciones en Superservicios

Más de 91.000 reclamaciones recibió la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliaros durante el 2014, relacionadas con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas en el país. La cifra representa un incremento del 8% con relación al 2013.
De los trámites recibidos el año pasado, el 50% correspondió a recursos de apelación, el 25% a peticiones, quejas y reclamos, el 11% a silencio administrativo positivo y el restante 14% corresponde a recursos de queja, reposición y revocatorias.
El servicio de energía eléctrica registró el mayor número de reclamaciones (51%), seguido de acueducto (28.5%), aseo (11%), y gas natural (8%). La facturación fue el principal motivo de reclamo con el 83%; el segundo fue por fallas en la prestación del servicio (15%) y el tercero por inconveniente en las instalaciones (2%).
Por concepto de facturación las principales causales de reclamo de los usuarios fueron la desviación significativa, los cobros de consumos dejados de facturar, inoportunos, por promedio, desconocido y por revisión. Los mayores reclamos por prestación del servicio fueron por solicitud de retiro de servicio no atendida, falta de servicio, cambio de medidor, suspensión ilegal y no continuidad del servicio. Por instalación, las causas relacionadas fueron fallas en la instalación, instalación no solicitada, pago sin instalación, dirección incorrecta, sin servicio y cambio de medidor.
El índice de reclamaciones por cada mil habitantes permite identificar a las poblaciones con mayor impacto. Para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, Floridablanca – Santander registra un índice del 20.31, Flandes – Tolima del 3.53, Malambo – Atlántico del 2.62 y Neiva del 2.54. Por prestadores, el índice de reclamos por cada mil suscriptores ubicó en primer lugar a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá con el 112.6, Rediba (97.7), Operadora de Servicios Públicos (43) y Empresas Municipales de Cali (13.3).
En relación con el servicio de energía eléctrica y gas, los municipios con mayor número reclamaciones por cada mil habitantes fueron Sabanalarga – Atlántico (26.06), Archipiélago de San Andrés (12.26), Riohacha (11.40), Valledupar (8.53), y Malambo – Atlántico (8.18). Por empresas, el índice de reclamos por cada mil suscriptores identifica a Energía Social de la Costa (247.15), Electrificadora del Meta (15.92), Electrificadora del Caribe (12.16), Compañía Energética de Occidente (6.29), y la Empresa de Energía de Cundinamarca (6.07).
Por distribución geográfica, el mayor número de reclamaciones fue presentado ante la Dirección Territorial Centro con sede en Bogotá y radio de acción en 13 Departamentos. En esta región se recibieron 36.793 trámites que representan el 40% del total. Le siguen la Dirección Territorial Norte con 32.461 (35%), la Dirección Territorial Oriente con 8.448 (9%), la Dirección Territorial Suroccidente con 7.488 (8%) y la Dirección Territorial Occidente con 6.272 (7%).
Notas relacionadas
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.