Imputarán a 7 exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín por irregularidades en contratación

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Medellín y la Dirección Especializada contra la Corrupción, radicó solicitudes de audiencia de imputación en contra de exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y particulares, que estarían involucrados en irregularidades detectadas en seis contratos de alimentación, infraestructura y asistencia logística suscritos en 2020.
Los contratos cuestionados son:
‘Zonas Verdes’. En octubre de 2020, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín suscribió un contrato con Metroparques por $5.250 millones, para el manejo de las zonas verdes de Medellín.
En la investigación se constató que Metroparques, a través de invitación privada, convocó a tres empresas de un mismo núcleo familiar y escogió entre ellas a la que ejecutaría el contrato.
Por este caso se imputarán los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos a la exsecretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias; al exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano y a la contratista Luz Eliana Henao Rodríguez.
2. Mantenimiento ‘Parque de las Aguas’. La Fiscalía identificó varias anomalías en tres contratos celebrados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques, entre mayo de 2020 y noviembre de 2021. El objetivo era garantizar el mantenimiento y entrada en operación del Parque Metropolitano de las Aguas.
Los contratos ascendieron en valor a $17.439 millones. La Fiscalía estableció que Metroparques subcontrató con tres empresas que fueron creadas entre 2019 y 2021, una de estas dedicada a la comercialización de telas. En consecuencia, se imputará los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos al representante del Área Metropolitana de Medellín, Álvaro Alonso Villada García; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez Castañeda; y los representantes legales de las empresas contratistas Juan Alexander Pino Jaramillo, Yamileth Galindez Chilito y Fabio Miguel Mestre Espitia.
3. Apoyo logístico. En septiembre de 2020, Metroparques suscribió un contrato para garantizar el apoyo logístico para la realización de eventos recreativos, deportivos y de actividad física en Medellín.
El contrato fue celebrado en septiembre de 2020 y debía ser ejecutado en dos meses; pero habría recibido tres adiciones presupuestales que incrementaron injustificadamente su valor a $24.205 millones y además, se realizaron prórrogas que prolongaron el plazo de ejecución hasta julio de 2022.
Por estos hechos, la Fiscalía imputará los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos a la exdirectora del Instituto de Deportes y Recreación, Diana Paola Toro Zuleta; el exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina; y el representante legal de la empresa contratante CYAN, Mauricio Jaramillo Botero.
4. Componente de atención. En marzo de 2020, la Secretaría de Educación de Medellín celebró un contrato con la corporación ‘Colombia Avanza’, por un valor total de $20.692 millones, para la atención de niños, niñas y madres gestantes o lactantes del programa ‘Buen Comienzo’. Aquí se identificaron pagos a personas que no tenían relación con el contrato, pero figuraban en los documentos como si hubieran prestado servicios, que en realidad nunca se ejecutaron. Esto generó un posible detrimento por valor de $1.400 millones.
Por estos hechos, la Fiscalía imputará el delito de peculado por apropiación a la exsecretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; la exdirectora técnica del programa ‘Buen Comienzo’, Lina María Gil Zapata; y el contratista Henry Paulison Gómez Montoya.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.