Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Noviembre de 2023 - 11:34am

$30.000 millones se invirtieron en proyecto fotovoltaico y está abandonado en Amazonas

El proyecto se presentó como la solución a una necesidad urgente de esas comunidades, pero ocho años después no ha empezado a funcionar.
$30.000 millones se invirtieron en proyecto fotovoltaico y está abandonado en Amazonas
Anuncio
Anuncio

Un equipo de la Procuraduría llegó hasta Puerto Nariño, Amazonas, a dos horas en lancha desde Leticia, para descubrir que allí existe hace al menos 15 años un sistema de distribución de energía eléctrica para abastecer a sus habitantes, tan robusto, que las casas cuentan con todos los electrodomésticos y hasta con servicios de televisión e internet satelital.

Esto no pasaría de algo anecdótico, de no ser porque desde 2015 la gobernación departamental ejecuta un proyecto financiado con regalías, por $ 30.000 millones, para proveer de energía eléctrica a ese y otros dos municipios por medio de energía solar (celdas fotovoltaicas). 

En su momento el proyecto se presentó al OCAD Región Centro Sur como la solución a una necesidad urgente de esas comunidades, pero ocho años después no ha empezado a funcionar, está desactualizado, parte de la infraestructura instalada se deteriora rápidamente por vandalismo, la humedad, el sol y es a todas luces innecesario. 

En terreno, el equipo de la Procuraduría delegada para el Seguimiento a Regalías encontró, entre otras irregularidades, una planta eléctrica que cuesta más de $300 millones, quemada; decenas de baterías para almacenar la energía solar que nunca entraron en funcionamiento y que se encuentran dañadas por la inactividad y el clima, al punto de que sería necesario solicitar una adición presupuestal para actualizarlas.

En concepto del ingeniero experto que acompañó la misión del Ministerio Público, “esos sistemas fotovoltaicos ya no tienen razón de ser. Los sistemas de ahora deben hacerse con energía eólica. Según el criterio técnico, un sistema fotovoltaico tiene el 19 % de calidad frente a los sistemas tradicionales de energía”, se asegura en el informe de visita presentado al despacho de la Procuradora General. 

En la revisión documental y de procedimientos durante el proceso contractual, la Procuraduría encontró que nunca se definieron los predios donde se construiría la infraestructura, lo que implicó la actualización de los estudios y diseños, generándose retrasos significativos. 

El equipo concluyó que el proyecto, cuyo avance físico está en 68,74 % y el financiero en 81,26 %, se encuentra en estado crítico por razones jurídicas, técnicas y relacionadas con la sostenibilidad. 

Con la información recaudada, el procurador delgado para Seguimiento a Regalías, John Harvey Pinzón, presentó un documento al despacho de la Procuradora General, para que se evalúe la apertura de acciones preventivas o disciplinarias a que haya lugar para resolver esta situación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
5 horas 11 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

5 horas 51 mins
Le quitaron el celular en clase, salió del colegio y desapareció: joven fue hallado en Valledupar
10 horas 12 mins
Lugar de los hechos.

Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas

El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.

13 horas 8 mins
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"

Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"

Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.

13 horas 16 mins

Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare

El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

5 horas 7 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

5 horas 50 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

6 horas 18 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

6 horas 51 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

7 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months