Acusan formalmente al Mello y Rosa Cotes por millonaria defraudación en Vía de la Prosperidad


La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a los exgobernadores de Magdalena, Luis Miguel Cotes Habeych y Rosa Cotes de Zúñiga, como posibles responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Los hechos que se les atribuyen están relacionados con el contrato 617 del 4 de octubre de 2013, que ascendió en valor a 432.010 millones de pesos y contempló el mejoramiento del tramo vial que conduce de Palermo a Sitionuevo, Remolino y Guáimaro (Magdalena), lo que se denominó en su momento como ‘Vía de la Prosperidad’.
Los elementos de prueba dan cuenta de que Cotes Habeych, en su condición de gobernador en el periodo 2012 – 2015, al parecer, tramitó y celebró en forma irregular el contrato cuestionado, principalmente por utilizar unos estudios y diseños desactualizados que terminaron por afectar su correcto desarrollo. En ese sentido, habría omitido su deber de vigilancia sobre el proceso contractual y permitido que avanzara en medio de sobrecostos.
Estas irregularidades y los dineros que se dejaron de descontar al contratista por concepto de impuestos generaron pérdidas al departamento por 28.416 millones de pesos.
De otra parte, la señora Cotes de Zúñiga, quien ejerció como mandataria en Magdalena entre 2016 y 2019, dio vía libre a un otrosí y tres modificaciones hechas al contrato original, las cuales cambiaron las condiciones técnicas, presupuestales y de tiempo de ejecución definidas inicialmente. Por estas actuaciones, se pagaron 47.911 millones de más por la obra.
En ese sentido, el proyecto que estableció la construcción de 52.6 kilómetros en 35 meses fue entregado muchos años después, con tan solo 18.2 kilómetros ejecutados. Además, el precio pactado de 8.213 millones de pesos por kilómetro pasó a 18.179 millones de pesos.
Peritos especializados del CTI tasaron las pérdidas totales para el departamento en 76.327 millones de pesos. Estos dineros corresponden a valores de más que se reconocieron al contratista por un proyecto vial que quedó inconcluso y actualmente no cumple con los requerimientos fijados. Así lo acreditan videos y reconocimientos aéreos realizados.
El juicio en contra de los dos gobernadores comenzará en la fecha que fije la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.