Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 10:25am

En Santa Marta se realizó la 5ta edición del Congreso Internacional de Saberes Jurídicos

El evento fue multicampus y contó con invitados nacionales e internacionales.
Congreso Internacional de Saberes Jurídicos
Anuncio
Anuncio

La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, liderada por su Decana Erika Corredor Ruiz, y el grupo de investigación UCCIDERGRUP, se realizó la quinta edición del Congreso Internacional de Saberes Jurídicos, bajo el epígrafe: nuevas dinámicas del derecho en el contexto iberoamericano.

El evento también agrupó el décimo segundo congreso internacional de investigación, del campus Bogotá; séptimo congreso internacional de derecho, del campus Ibagué; segundo congreso internacional: derecho, ciencias políticas y sociales, del campus Bucaramanga y sexto congreso internacional de derecho, del campus Barrancabermeja.

La jornada multicampus se llevó a cabo el pasado jueves y viernes 19 y 20 de octubre en la UCC Campus Santa Marta. Al lugar, asistieron estudiantes, egresados, profesores y profesionales en Derecho que escucharon las disertaciones de los ponentes nacionales e internacionales.

Durante el acto inaugural, la directora del Campus, señora Adriana Santarelli Franco, instaló en evento haciendo énfasis en la importancia de este tipo de actividades que convocan a la comunidad alrededor de la educación e investigación. De igual forma, el decano nacional de Derecho de la UCC, señor André Sheller indicó que este encuentro tiene un objetivo que es que los saberes jurídicos se compartan.

Además, el evento contó con invitados de Argentina, Perú, México, España, Nicaragua entre otros, quienes hablaron a los asistentes sobre diversas áreas del derecho y la educación, demostrando con ello el impacto positivo de este congreso internacional.

La invitada internacional, Fabiana Passini, de Argentina, quien disertó sobre las perspectivas que hay que aplicar al momento de juzgar o responder una demanda. Habló además de la importancia de la convencionalidad que atraviesa a toda Latino América que involucra temas de diversidad sexual, género, adulto mayor, niñez y adolescencia o discapacidad.

Por otra parte, la señora Eymi Esquivel de Nicaragua, habló en el congreso sobre la tutela judicial efectiva en los procesos de integración y durante su intervención, agradeció a la Universidad Cooperativa de Colombia por abrir estos espacios que permiten hablar y discutir sobre temas que habitualmente no se tratan en el aula de clase, lo cual ayuda a la adquisición de nuevo conocimiento.

De España, nos visitó la doctora Vanessa Jiménez Serranía quien disertó sobre Criptoactivos y tokenización: nuevos retos para el derecho, una nueva tendencia mundial la cual se hace necesaria revisar desde el derecho y los retos a los que se enfrentan estas nuevas realidades.

Por su parte, el ponente mexicano, Leobardo López Morales, quien habló sobre La reforma constitucional en materia de justicia laboral en México, su implementación y su consolidación, destacó este evento como uno que aporta significativamente a los futuros profesionales.

El congreso también contó con la presencia de profesores de los campus Bogotá, Ibagué, Bucaramanga y Barrancabermeja haciendo de este congreso una actividad multicampus, demostrando con esto que la UCC tiene la facultad de Derecho más grande del país y apostándole a la internacionalización del currículo académico, abordando temas como análisis de la constitución, Estado y derecho público, estudio del derecho penal y criminología, derecho privado y procesal, derechos humanos, construcción de paz y transformación de conflictos, derecho del trabajo y de la seguridad social, nuevas tecnologías, entre otros.

Finalmente, cabe mencionar que, fueron dos días de congreso en los que más de 20 ponencias de expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos con más de 300 personas entre profesores, estudiantes y profesionales en derecho con el fin de aportar al conocimiento y la construcción de mejores espacios en los que se trabaje por la construcción de un mejor tejido humano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

14 horas 28 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

15 horas 16 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

16 horas 31 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

17 horas 18 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

20 horas 55 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

21 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 42 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

14 horas 24 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

15 horas 12 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

16 horas 40 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

15 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months