Obras de mitigación de erosión en Playa Salguero ¿un fiasco millonario?


A través de un ejercicio básico, un residente del sector de Playa Salguero, alertó sobre el uso de arcilla para los trabajos de relleno, en el marco de los millonarios trabajos de mitigación de erosión costera a los que dio inicio el gobierno de Virna Johnson desde el pasado 3 de agosto.
En el video, se observa cómo los rellenos hoy son insuficientes para la recuperación de la playa, pues por el contrario, se observa la forma en la que el agua sigue ganando terreno y la orilla ha desaparecido casi por completo.
Al tratar de explicar esta situación, la persona explica que los rellenos que se están utilizando “no es arena, es arcilla”, y este último elemento “no es el adecuado para la contención de agua y por el contrario permitirá que el terreno se convierta en barro”.
Ante las dudas por esta situación, Seguimiento.co consultó a varios expertos quienes dieron su opinión al respecto.
En primera instancia, un ingeniero ambiental compartió las precisiones de la denuncia. “Las propiedades de la arcilla no son adecuadas para ese tipo de trabajos. La arcilla tiende a generar charcos y tal como dice ahí en el video, la arcilla retiene mucha agua, entonces el tema del drenaje es complicado porque se forman charcos por la acumulación de agua”.
En ese misma línea, un biólogo experto menciona también su preocupación sobre el uso de este tipo rellenos, y al igual que lo hizo la Procuraduría, sobre el proyecto de construcción de espolones por su impacto ambiental.
De ser así como lo denuncia el señor, entonces fue semejante burrada la que hicieron en esa obra de Playa Salguero. @ElInformador_SM @WRadioColombia pic.twitter.com/f1HX8bU5b7
— Guillerod (@guillerodph) October 20, 2023
“La erosión de playas es un proceso natural. Las corrientes marinas mueven las arenas de un lado a otro. Los espolones cambian esos “movimientos naturales”. Construir espolones merece estudios profundos previos para medir su efecto sobre la costa. Ellos pueden ser beneficiosos durante algún tiempo, pero todo puede cambiar y traer efectos negativos si las condiciones “naturales” cambian. Decir que este relleno es “la solución” debe estar basado en un estudio. Hay que pedir ese estudio. Si no hay estudio previo…, cualquier cosa puede pasar, para bien o para mal” sostuvo la otra fuente.
Es importante recordar que el pasado 6 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación instó al director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Rodrigo Negrete, a iniciar acciones preventivas y sancionatorias por el proyecto de erosión costera desarrollado por la Alcaldía, con un costo que supera los $27 mil millones y que no cuentan con licencia ambiental.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.