Niños desde los 14 años pueden recibir un millón de pesos mensual por no matar


El Gobierno nacional, a través de recién creado Ministerio de la Igualdad, entregará un millón de pesos mensuales a cerca de 100.000 jóvenes que se encuentren en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado en Colombia.
A través del Decreto 1649 del 2023, el Gobierno estableció que otorgará la ayuda económica por medio del programa nacional ‘Jóvenes en Paz’.
El documento deja claro que el programa busca “la implementación de una ruta de atención integral a la juventud entre los 14 y 28 años de edad que se encuentren en situación de extrema pobreza, jóvenes rurales, explotación sexual, vinculados a dinámicas de criminalidad y en condiciones de vulnerabilidad en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado que ha sido históricamente marginados y excluidos”.
Además, la medida está destinada también a niños y niñas, visto como potenciales sujetos a ser coptados por grupos armados, y comienza con la misma edad en que existe en el país la responsabilidad penal: 14 años.
El programa, según el decreto, garantizará a todos los jóvenes que resulten beneficiados una ruta de atención integral por un “periodo inicial de seis meses que podrá prorrogarse de acuerdo al cumplimiento del compromiso suscrito hasta máximo 18 meses”.
Para esto, es claro en que deben cumplir cinco requisitos:
1. Estar en pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en términos monetarios.
2. Tener residencia habitual en zonas rurales.
3. Ser, haber sido o tener riesgo de ser víctima de explotación sexual.
4. Estar o tener riesgo de estar vinculado o vinculada a dinámicas de criminalidad, violencia o reclutamiento forzado.
5. Estar en vulnerabilidad por tener residencia habitual en territorios afectados por la violencia o el conflicto armado.
Por otra parte, los jóvenes que tienen procesos penales en su contra sí podrán recibir el dinero. Y tendrán, además, asesoría jurídica “promoviendo con dicha atención que se comprendan las consecuencias legales de la situación, se asuma la responsabilidad por el daño causado”, sostiene el decreto.
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN
La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.