Transportadores de Colombia solicitan apoyo del Gobierno Nacional
Nidia Hernández presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), desde el congreso solicitan al Gobierno Nacional que escuche las peticiones en temas relacionados con la seguridad en las vías y combustibles.
“Que nos escuche y que tenga en cuenta la situación por la cual venimos atravesando el sector transportador. Hemos tenido que enfrentar innumerables cierres viales que han fragmentado las regiones del país, más de 579 bloqueos, la inseguridad que no veíamos desde hace más de 20 años y fuera de eso, en un marco de desaceleración económica demasiado grave. Por lo tanto, nos vemos realmente incapaces de poder asumir más sobre costos, más sobre todo en el combustible, que representa el 40% de nuestros costos”, afirmó Hernández.
La presidenta Nidia Hernández comunicó que el sector 1,8 millones de empleos y con la Reforma Laboral y sobrecostos ocasionaría que la situación sea inviable, también manifiestan que el Ministerio del Trabajo no los están apoyando.
“Lamentablemente nuestro sentir es que no estamos siendo escuchados. Que todas las sugerencias, inquietudes, preocupaciones no están siendo tenidas en cuenta y es así que vemos que nuevamente radican una Reforma Laboral que realmente no está atendiendo ni el sentir ni las preocupaciones, ni objeciones que tenemos desde el sector empresarial”, agregó Nidia Hernández.
Le hacen un llamado al Presidente Gustavo Petro para que lleve a cabo las mesas técnicas entre la cámara intergremial del transporte y el ministerio de Hacienda.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.