Homenaje al artista Fernando Botero en el Congreso


Este viernes fue llevado el féretro de Fernando Botero al salón Elíptico del Capitolio Nacional en la ciudad de Bogotá, llegó cubierto por la bandera nacional y trasladado por militares del Batallón Guardia Presidencial, estará ahí durante tres días para que pueda ser despedido ante ser sepultado en Italia.
Con marchar fúnebre realizada por soldados vestidos de gala, uno de ellos llevaba en sus manos las condecoraciones oficiales que recibió el cuerpo de Botero, mientras lo ingresaban al salón y donde fue depositado bajo el mural "Tres cordilleras y dos océanos" de otro maestro colombiano ya fallecido, Alejandro Obregón.
La Banda del Batallón Guardia Presidencial interpretó el himno nacional, se hizo un minuto de silencio en memoria de "un hombre ilustre, ciudadano del mundo y una de las figuras más representativas de todos los tiempos" que deja "un legado inconmensurable a la humanidad", según la Presidencia del Congreso.
Al homenaje que le realizaron al artista Botero, asistieron los familiares, amigos, autoridades e integrantes del cuerpo diplomático.
Fernando Botero nació en la ciudad de Medellín el 19 de abril de 1932, quien se dio a conocer por sus pinturas y esculturas voluminosas que fueron reconocidas a nivel internacional.
Al evento no llegó el Presidente de la república Gustavo Petro.
Hijo ilustre
Tras el minuto de silencio, fue leída una moción de duelo aprobada por el Congreso, en la cual se recuerda que Botero fue "hijo ilustre de la ciudad de Medellín y considerado un gran exponente del arte (...) cuyo deceso es motivo de luto para la cultura universal".
"El maestro Fernando Botero fue un gran innovador de las artes plásticas, mostró su genialidad en cada una de sus pinceladas y elaboración de sus esculturas", señala la moción de duelo.
En el acto intervino también el delegado arzobispal, monseñor Sergio Pulido, quien presidió un oficio en memoria del artista colombiano más universal en el que destacó "el sentido de la belleza" en la obra de Botero.
"El maestro Botero seguirá caminando por el mundo", destacó por su parte el presidente del Congreso, el senador Iván Name, quien subrayó que en el recinto legislativo han sido despedidos "heroicos colombianos, pero nunca habíamos despedido a un hombre universal".
Su hija Lina Botero Zea tomó la palabra en nombre de la familia para "agradecer la forma en que el país y el Gobierno han recibido de vuelta a uno de sus hijos favoritos, mi papá".
Al referirse a "la redondez de sus formas, la monumentalidad de sus figuras", la mujer, que por momentos tuvo que interrumpir sus palabras por las lágrimas, subrayó que "sus obras siempre comunican esa sensualidad, esa belleza porque como él solía decir, fueron pintadas con amor".
Esta tarde, tras los actos oficiales, el Salón Elíptico será abierto al público para que durante tres días pueda despedir al maestro.
El acto es el primero de una serie de homenajes que el maestro Botero recibirá a lo largo de los próximos días en Bogotá y su natal Medellín antes de su viaje definitivo a Europa, donde será sepultado en la localidad italiana de Pietrasanta al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo pasado.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.