Por escasez de medicamentos para Hepatitis C, Procuraduría requiere a Minsalud


La Procuraduría General de la Nación requirió al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, que adopte acciones urgentes y efectivas para garantizar la disponibilidad de los medicamentos indicados para el tratamiento de la enfermedad crónica Hepatitis C.
A su vez, el Ministerio Público pidió a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), continuar con los trámites de compra directa del medicamento EPCLUSA, motivo por el cual también fue objeto de requerimiento por parte del ente de control en días pasados, con el propósito de que indique las medidas correctivas adoptadas.
De acuerdo con la ley, el Ministerio tiene dentro de sus obligaciones la adquisición de los productos farmacéuticos a través del sistema de “compra centralizada”, sin embargo, la demora en los trámites ha puesto en riesgo la salud de los ciudadanos que padecen esta enfermedad crónica de alto costo.
La Procuraduría recibió un informe en el que se refleja escasez de la provisión del medicamento a las EPS en el 2023, lo que ha impedido el inicio de tratamientos oportunos, para los cientos de personas que padecen este flagelo.
La gestión farmacéutica con optimización de costos también es responsabilidad de las decisiones del Ministro, sin embargo, las negociaciones de precios y las estrategias comerciales no excusan el incumplimiento en la garantía del derecho fundamental a la salud de los colombianos.
La entidad adelanta actualmente las acciones disciplinarias tendientes a investigar el desabastecimiento en el país de este y otros medicamentos.
Tags
Más de
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Lo Destacado
Santa Marta tendrá seis nuevos muelles turísticos con inversión de $21.624 millones
Esto será posible gracias a un convenio de articulación entre la Alcaldía Distrital y Fontur.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.